El fiscal pide identificar a los que convocaron los homenajes etarras
El Ministerio Público reclama informes sobre los actos de Hernani y Oñate
La Fiscalía de la Audiencia Nacional quiere saber quiénes convocaron los homenajes a los etarras José Javier Zabaleta y Xavier Ugarte , recibidos la semana pasada en Hernani y Oñate, respectivamente, tras salir de prisión. El Ministerio Público ha apoyado la competencia de la Audiencia Nacional para investigar los hechos y ha solicitado al juez una ampliación de los informes policiales que obran en la causa, según han informado fuentes fiscales.
Noticias relacionadas
Con esa reclamación, la Fiscalía busca que la Guardia Civil amplíe los informes realizados sobre sendos homenajes, que tuvieron lugar el fin de semana del 27 y 28 de julio. Se trata de las diligencias habituales para averigüar a quién se le pueden exigir las hipotéticas responsabilidades penales.
Recorrido incierto
En esta ocasión, el recibimiento de los terroristas ha generando numerosas reacciones políticas , a pesar de que las víctimas del terrorismo llevan años denunciando este tipo de actos humillantes. El Gobierno comunicó el pasado fin de semana que estudia ahora multar a los ayuntamientos que permitan los homenajes, conocidos como «ongi etorris» en el País Vasco. Ese castigo podría ser incluido en una reforma que prepara el Ejecutivo sobre la ley de Reconocimiento y Protección a las víctimas del terrorismo de 2011.
El recorrido judicial de las investigaciones es incierto, puesto que muchas causas similares han finalizado archivadas por la Justicia, pero estas dos causas solo acaban de comenzar. Además de solicitar los documentos policiales, una diligencia frecuente en estos casos es el interrogatorio de los organizadores del homenaje, con la intención de averigüar sus intenciones y analizar el ánimo concreto.
El magistrado que se encarga de la investigación es José Luis Calama , el titular del juzgado central de instrucción número cuatro. Ambos homenajes fueron denunciados por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), y por el partido Vox.
Los homenajeados no son dos pistoleros cualesquiera: ambos atesoran largas trayectorias criminales en los años de plomo de la banda ETA.
En el primer caso, el terrorista Zabaleta -conocido como «Baldo»- fue recibido el sábado 27 en la localidad de Hernani. El etarra, que llegó a ser el número dos de la banda terrorista, cumplió 29 años de prisión y fue excarcelado de la prisión de Zuera, en Zaragoza. Este etarra fue condenado por su participación en varios atentados, includo el cometido en un bar de Zarauz en 1980, en el que fueron asesinados cuatro guardias civiles y un vecino del pueblo. En aquel atentado, tres etarras del comando de «Baldo» ametrallaron a los agentes nada más entrar el bar donde estaban. Se encontraron 42 casquillos de bala en el interior, y otros 15 en el exterior.
La Audiencia Nacional también le consideró culpable por el asesinato del capitán de la Guardia Civil Luis Ollo en 1984, que fue asesinado con un coche-bomba en Pamplona, y por un lanzamiento de granadas al cuartel del Cuerpo Nacional de Policía en la ciudad de San Sebastián.
El terrorista homenajeado en Oñate es Ugarte , uno de los secuestradores del funcionario de prisiones Ortega Lara. El cruel terrorista salió de la cárcel tras cumplir 22 años de condena, y fue recibido con bengalas.