La fiscal general comparece en el Senado con un discurso político «en bucle»
Presume de progresista y de su trayectoria como ministra del PSOE
La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, protagonizó este jueves en la Comisión de Justicia del Senado una intervención tan política como extensa . Así se lo afearon varios grupos parlamentarios, a los que sometió a un primer discurso de más de dos horas plagado de redundancias, alusiones políticas y hasta justificaciones personales. Y eso que el portavoz del PSOE avanzó a otros grupos que sería una intervención técnica y más breve.
Durante su primera intervención de más de dos horas, Delgado habló de casi todo menos de la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2020, que era el motivo de esa comparecencia. Sin embargo, dedicó todo ese tiempo a presumir . «Soy progresista», dijo, lo cual definió como ser «moderna, plural, abierta, inclusiva, sensible» y una retahíla de virtudes más.
También defendió que su posicionamiento ideológico «no supone ninguna merma de imparcialidad» para ser fiscal general. Ni siquiera que fuera nombrada para ese cargo justo después de ser ministra de Justicia y siendo diputada electa del PSOE, algo sin precedentes en la historia de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Es más, dedicó buena parte de su intervención más larga a jactarse de su paso por esos cargos políticos , por ejemplo en las evaluaciones de la Justicia española que desde 2013 hace el Grupo de Estados Contra la Corrupción del Consejo de Europa, que según ella sólo empezaron a mejorar desde la segunda mitad de 2018. Es decir, cuando llegó el Gobierno del PSOE del que ella formó parte.
También apuntó que los delitos ideológicos bajaron el año pasado un 62% en Cataluña gracias al «enfriamiento y relajación de la tensa situación» en esta comunidad. Y aprovechó el dato de las 1.118 víctimas de violencia de género para compararlas con las del terrorismo, recordando que ya hay más víctimas de las primeras que de las segundas. Dos pinceladas de pasada para avalar la política del actual Gobierno respecto a los secesionistas y el entorno de ETA.
Delgado tampoco desaprovechó su mención a la Fiscalía Anticorrupción para enumerar varios casos que afectan al PP, como Gürtel, Púnica, Kitchen o Lezo , y alguno suelto como los de Villarejo y los Pujol, pero ninguno de los que protagonizan PSOE o Podemos.
«Demasiados líos»
Los representantes de PP, Cs, PAR y Junts se quejaron de esa intervención «larguísima» y «en bucle», así como del tono político de la misma, cuando el PSOE les había prometido que sería una comparecencia técnica. Miguel Sánchez (Cs) recordó que a Delgado «le persigue la polémica y está enfrascada en demasiados líos». Fernando de Rosa (PP) la acusó de «sectaria» y de «aumentar las dudas sobre su gestión» durante el último año.