FIRST® LEGO® League, la competición de robótica escolar más grande del mundo vive su gran final de España en Torremolinos, Málaga

En esta 16ª edición, en España, han participado 9.000 jóvenes, organizados en equipos por sus...

ATLAS ESPAÑA

En esta 16ª edición, en España, han participado 9.000 jóvenes, organizados en equipos por sus centros educativos y/o academias especializadas. Cada equipo tiene un entrenador, un profesor voluntario, que recibe formación específica en robótica educativa para liderar las didácticas activas y conocer el funcionamiento del robot a construir. Se trata de superar un desafío anual, un programa educativo basado en dos áreas de trabajo: el proyecto de innovación y el diseño de un robot capaz de superar el mayor número de misiones sobre un tablero oficial, igual para todos los países. Toda gira entorno a los llamados, valores Fundamentales FIRST, como el trabajo en equipo, el respeto a los demás y la competición cordial. FIRST® LEGO® League desafía cada temporada a los jóvenes, de 6 a 16 años, de todos los colegios a resolver problemas del mundo real tales como el reciclaje, la gestión del agua o las energías renovables mediante las oportunidades que ofrece la ciencia y la tecnología. Esta temporada 2021/22, el Desafío se ha llamado: CARGO CONNECTTM , invitando a los equipos a aprender cómo se transporta, clasifica y entrega la carga a sus destinos. Y desafiándoles a encontrar soluciones para repensar el transporte a medida que se imponen nuevas exigencias a los sistemas de transporte, más rápido, más eficaz, más sostenible, etc. En la gran Final National FIRST® LEGO® League España han participado 48 equipos y casi 500 alumnos de todas las comunidades autónomas. El evento se ha celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Torremolinos, Málaga, y premiará el espíritu de equipo y las propuestas científicas y tecnológicas más innovadoras. FIRST® LEGO® League es la rampa de lanzamiento que impulsa el aprendizaje de habilidades y competencias STEM para que, en el futuro, los jóvenes las apliquen a la mejora de las condiciones de vida de las personas.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación