Ferraz corrige al PSC por invocar la mediación exterior en Cataluña
Parlon apela a la ayuda internacional para evitar el artículo 155 y Ferraz alara: «No se llegará a tal caso»
![Núria Parlón y Miquel Iceta](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/06/23/mediacion-exterior-cataluna-kqo--1240x698@abc.jpg)
La recomposición de las relaciones entre el PSOE y el PSC no ha sido una tarea fácil, y la agudización del proceso soberanista en los próximos meses va a poner de nuevo a prueba el distinto criterio de unos y otros sobre cómo afrontar el desafío soberanista. Aunque la habilidad del primer secretario del PSC, Miquel Iceta , para navegar en aguas turbulentas y encontrar puntos de encuentro es reconocida, la posición del partido no es monolítica, y destacados miembros de la formación, como es el caso de la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Nùria Parlon , plantean cuestiones que amenazan la cohesión de la nueva ejecutiva formada por Pedro Sánchez . Ayer, sin ir más lejos, desde Ferraz matizaron unas declaraciones de sus compañeros de Cataluña y se vieron en la necesidad de apuntalar que la posición del PSOE de Pedro Sánchez es «nítida» en defensa de la Constitución y contra el independentismo.
Noticias relacionadas
La polémica llegó cuando Parlon, secretaria de Cohesión Social del PSOE, y uno de los puntales de la campaña de primarias de Sánchez en Cataluña, fue preguntada ayer por cuál debía ser la posición del partido ante una hipotética aplicación del artículo 155 de la Constitución y suspensión de la autonomía en Cataluña. La alcaldesa catalana respondió que los socialistas buscarían apoyo internacional para evitarlo si fuera necesario: «Haremos todos los esfuerzos, si hace falta apelando a la comunidad internacional, para evitar una suspensión de la autonomía (...) No estamos de acuerdo con la suspensión de la autonomía. Queremos una solución política a un conflicto político», aseguró en entrevista con Catalunya Ràdio.
Le piden aclaraciones
Fuentes consultadas de Ferraz matizaron las declaraciones de Parlon y admitieron que es un error ponerse en el extremo de tener que aplicar el 155 de la Constitución porque, aseguran, «ese caso no va a llegar». La dirección nacional insistió en que la posición de la dirección del PSOE, «incluida Parlon» es «nítida» en defensa de la Constitución y contra el referéndum separatista. «El PSOE está en la defensa de la legalidad y de la Constitución y apoya plenamente al Gobierno en esto», aseguraron fuentes de la ejecutiva, que contactaron con Parlon para aclarar sus palabras, que creen forzadas en un contexto que no ven posible. Desde la nueva dirección socialista insisten en que «antes, ahora y siempre» está garantizado el apoyo del PSOE al Gobierno en defensa del orden constitucional, como así se lo transmitió el propio Sánchez a Rajoy por teléfono tras su victoria en las primarias.
Parlon, históricamente favorable al derecho a decidir, sí se pronunció de manera inequívoca en contra del referéndum unilateral. «Un referéndum para la autodeterminación asociada a la independencia, y si no es pactado con el Estado», entonces «se sitúa fuera del marco legal vigente», dijo ayer. Parlon ha pedido un informe al secretario municipal en Santa Coloma que aclaró, obviamente, que sus funcionarios «no pueden incumplir la legalidad vigente».