Ferraz alienta el pacto «a tres» pese a la escasa perspectiva de acuerdo
La semana empieza un dialogo al que Ciudadanos acude por cumplir el trámite
![Ferraz alienta el pacto «a tres» pese a la escasa perspectiva de acuerdo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/04/02/antonio-hernando-psoe--620x349.jpg)
El PSOE tiene prisa por dotar de contenido al compromiso de diálogo «a tres», con Podemos y Ciudadanos en la misma mesa, que Pedro Sánchez arrancó el martes a Pablo Iglesias. Ayer, el portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando, dijo que, incluso, Pedro Sánchez participará en el diálogo de los equipos negociadores si es necesario –Pablo Iglesias estará porque encabeza la delegación de Podemos–. El primer encuentro puede ser este lunes 4 de abril.
Sobre «la base» del acuerdo PSOE-Ciudadanos del 24 de febrero, Hernando se mostró convencido de que los tres partidos van a poder «superar las dificultades» y llegar a acuerdos, aunque «no va a ser fácil». Recordó, en este sentido, que lleva desde el 20 de diciembre escuchando que «todo es imposible» pero «las cosas se han ido moviendo» y está seguro de que cuando los tres partidos se sienten a trabajar seguirán «moviéndose cosas». «Vamos a superar todos esos imposibles que mucha gente dice que se han puesto todo este tiempo», insistió.
El portavoz socialista ha advertido de que su partido no va a romper el acuerdo con Ciudadanos, que sigue vigente como ya han dicho «por activa y por pasiva», y ha señalado que desde esa vigencia se puede «mejorar y complementar» con acuerdos con Podemos.
En Ciudadanos llegarán a esta cita «con pocas expectativas» , según reconocen fuentes de la Ejecutiva del partido. Defienden la reunión porque se tratará de una reunión de negociaicón y no de líderes. Aunque asumen que la presencia de Iglesias es un factor que puede distorsionar el espíritu original de la cita. «Es que él quiere ser todo: secretario general, de organización, vicepresidente u ahora negociador».
Recuerdan desde el equipo de Rivera que la idea de estas reuniones ya se manifestó a comienzos de marzo cuando Antonio Hernando y Juan Carlos Girauta enviaron una carta conjunta a todos los grupos parlamentarios (salvo ERC, DiL y Bildu) para tener estas reuniones que ya se han mantenido con el PNV y Compromís. En Ciudadanos trazaron esta estrategia pensando que el PP accedería a negociar ahora que Sánchez no era el candidato constitucional a la investidura. Pero sus esfuerzos han sido valdíos. Ayer, un miembro de la Ejecutiva veía «prácticamente imposible» que el PP se sume a esas reuniones.
La estrategia de Rivera esta semana no va a cambiar: reivindicar la vigencia del pacto con el PSOE y pedir que Podemos o el PP les apoyen, Sobre las reuniones con Pablo Iglesias insisten en que es «casi imposible» que Podemos se sume a ese acuerdo , pero advierten que no van a hacer concesiones sustanciales para que esos sucedad. Y aunque dicen no ver en el PSOE tentaciones de romperlo, plantean que si acordasen con Podemos ellos votarían no.
Noticias relacionadas