Fernández Díaz cree que ETA desea «como agua de mayo» un Gobierno de PSOE y Podemos

Ha afirmado que existe «una agenda oculta» en las negociaciones entre PSOE, Podemos y PNV que contempla medidas de acercamiento de presos de ETA al País Vasco

Fernández Díaz en una imagen de archivo EFE

ABC.ES

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha calificado este martes como «letal para España» la posibilidad de que se forme un Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos con apoyo del PNV, y ha afirmado que existe «una agenda oculta» en las negociaciones entre los tres partidos que contempla medidas de acercamiento de presos de ETA al País Vasco. Además, el ministro ha asegurado que la banda terrorista desea «como agua de mayo» la formación de este hipotético gobierno porque Podemos, en su opinión, ha asumido las reivindicaciones de la izquierda abertzale.

«Hay una agenda oculta, no tengo ninguna duda, porque el PNV no da una apoyo gratis a nadie», ha defendido Fernández Díaz en una entrevista en la Cadena Cope recogida por Europa Press.

Según el ministro del Interior en funciones, el PNV «ha publicado una agenda política vasca» que se sustenta «en un nuevo estatuto basada en la bilateralidad y la excarcelación y acercamiento de presos » de ETA, una reivindicación que «ha asumido Podemos», en palabras de Fernández Díaz, que ha destacado los resultados electorales del País Vasco en las pasadas elecciones generales: «Ganó Podemos con el voto de la izquierda abertzale, no nos engañemos».

«Nada que rectificar»

«No tengo que rectificar nada, sino ratificarlo », ha dicho el ministro al ser preguntado por sus declaraciones ayer en la cadena Cope. Tras reiterar que no se refirió al PSOE, sino a un hipotético gobierno de coalición con esas formaciones, Fernández Díaz ha destacado que alguien que conozca la política vasca ya sabe que Podemos ha asumido la petición de izquierda abertzale de la política penitenciaria basada en acabar con la dispersión y el acercamiento de presos «como paso primero para una política de paz».

Como prueba, Fernández Díaz se ha referido a las declaraciones hechas por dirigentes de Podemos a las puertas de la cárcel de Martutene en campaña electoral, donde abogaban por terminar con la dispersión , pues para ellos supone un «daño añadido» para estos reclusos y sus familias.

«Ese es el discurso de la política abertzale y también de Podemos e IU. Estoy diciendo algo que no entiendo que a alguien le sorprenda », ha enfatizado el titular de Interior que cree que si esos partidos gobiernan «tendrán que ceder en ese punto porque coinciden en esa pretensión».

Mensaje a los negociadores

De este modo, Fernández Díaz ha interpretado el comunicado conocido este miércoles del Colectivo de Presos de ETA (EPPK) como un mensaje dirigido «a los que están negociando un nuevo Gobierno», y ha vaticinado, en el caso de que Podemos entre en el nuevo ejecutivo, la futura excarcelación de terroristas. «Al tiempo», ha rubricado.

Sobre la banda terrorista, Fernández Díaz, que ha manifestado ni plantearse continuar con la cartera de Interior, ha recordado que durante sus cuatro años al frente del Ministerio existieron dos ocasiones para detener al histórico dirigente etarra Josu Ternera. «Josu Ternera está para criar malvas , con todos los respetos», ha dicho el ministro.

Reacciones de PSOE y Podemos

El grupo parlamentario socialista ha pedido hoy la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior en funciones para que se retracte de sus declaraciones de ayer. En su escrito de solicitud de comparecencia ante la Comisión de Interior de la Cámara baja, los socialistas consideran «intolerables» las palabras de Fernández Díaz «vinculando las conversaciones para la formación de Gobierno con los intereses de una banda terrorista».

Por su parte, el portavoz del grupo de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, ha acusado este miércoles a Fernández Díaz, de «utilizar» el terrorismo como «arma electoral» advirtiéndole de que «hay c osas demasiado serias con las que no se puede jugar ».

El dirigente morado ha censurado que de nuevo un ministro del Gobierno de Mariano Rajoy vuelva a utilizar el discurso de «miedo» como «baza política». Según ha recordado, primero lo hizo el titular de Exteriores, José Manuel García-Margallo , alertando de que España podría abandonar la coalición contra Daesh en caso de fructificar un Ejecutivo PSOE-Podemos, y ahora lo hace su homólogo de Interior utilizando el terrorismo como "arma electoral".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación