El PSOE evita la autocrítica por la debacle electoral y asegura que defenderá «los derechos y libertades» en Andalucía

Juan Espadas ha empeorado el resultado de Susana Díaz en 2018, obteniendo tres escaños menos que su predecesora

El portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia, durante su comparecencia tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE EFE | Vídeo: La izquierda se desmorona en las elecciones andaluzas (ATLAS)

Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia , ha comparecido después de la reunión de la cúpula del partido para admitir que «no hemos sido capaces de movilizar al electorado de izquierdas», si bien no ha manifestado ninguna autocrítica más concreta ante la debacle histórica de su partido .

En todo momento ha respaldado al candidato, Juan Espadas , quien ha empeorado incluso los resultados de Susana Díaz en 2018, obteniendo tres escaños menos y perdiendo la cualidad de partido más votado. Sicilia, diputado por Jaén, ha asegurado que su partido ejercerá una oposición a la Junta de Juan Manuel Moreno para seguir, ha dicho, «defendiendo los derechos y libertades en Andalucía».

Como ya hiciera la número dos del PSOE, Adriana Lastra , Sicilia ha arremetido contra Moreno, desde este lunes presidente en funciones de la Junta de Andalucía, por haber, a juicio de los socialistas, adelantado las elecciones autonómicas (que en cualquier cosa tocaba celebrar este año 2022) por un «interés exclusivamente partidista».

Y preguntado hasta la extenuación por los informadores, ha evitado cualquier comentario que fuera hablar de que no han sabido movilizar a su electorado, de lo que incluso ha echado la culpa a la pandemia , por la imposibilidad de hacer actos con la afiliación en las sedes de las distintas provincias andaluzas. De la misma manera, ha vuelto a repetir el mantra de que en ningún caso los resultados andaluces -donde el PP gana en todas las provincias, incluida Sevilla , donde por primera vez en la democracia no es la lista socialista la más votada- son extrapolables a unas elecciones generales. Una manera de tratar de combatir el mensaje del «cambio de ciclo» que ha empezado a propalar el PP tras la arrolladora victoria de Moreno.

(Habrá ampliación)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación