Felipe VI, Carlos Osoro y Julen Lopetegui entre los líderes del año

Estos han sido los españoles que durante el 2016 han sido líderes en política, opinión, deportes o ciencia

BERNARDO ÁLVAREZ-VILLAR

1

Sofía Benjumea Twitter

Sofía Benjumea

En 2015, Google fundó en España la iniciativa Campus Madrid y eligió a esta madrileña de 34 años para dirigir el proyecto. Tras su paso por el periodismo en medios como CNN+ o Antena 3, Benjumea se inició en el mundo del emprendimiento hasta llegar a convertirse en una de las emprendedoras de referencia a nivel internacional .

Benjumea se encarga de gestionar este espacio dedicado a promover un ecosistema emprendedor que apoye a los jóvenes empresarios a sacar adelante sus proyectos en un clima repleto de talento y creatividad . Además, es co-fundadora de Spain Startup, uno de los más prestigiosos eventos de emprendimiento en Europa.

2

Antonio Brufau durante la Junta de Accionistas de Repsol YPF Maya Balanya

Antonio Brufau

Antonio Brufau (Mollerusa, Lérida,1948) lleva ya doce años como Presidente Ejecutivo de Repsol YPF. Desde entonces, la multinacional petrolera no ha dejado de crecer . Hasta septiembre de este 2016, la compañía obtuvo un beneficio neto de 1120 millones de euros, un 35% más que en el mismo periodo del año anterior.

Al margen de sus éxitos empresariales, Brufau se ha destacado como un directivo comprometido con los problemas sociales . Prueba de ello es su Premio SERES 2016 por sus programas de inclusión laboral para discapacitados y sus llamadas a incentivar medidas eficaces en la lucha contra el cambio climático como las que ya ha implantado en sus refinerías.

3

Felipe VI dando un discurso durante la entrega de Premios ABC de periodismo Ángel de Antonio

Felipe de Borbón

Once meses han sido los que ha estado España sin gobierno por la inoperancia de los partidos políticos y su incapacidad para alcanzar un acuerdo. Y durante estos once meses el Rey Felipe VI (1968) mantuvo una postura siempre abierta al diálogo y en defensa de los valores democráticos. Don Felipe ha estado dispuesto en todo momento a reunirse con todos los partidos, sin excluir a nadie y siempre con el objetivo de defender los intereses de los ciudadanos.

Aparte de su encomiable labor en el ámbito político, Su Majestad ha mantenido durante 2016 una intensa agenda de representación y de promoción de la cultura española que contribuye a afianzar las buenas relaciones del país a nivel internacional.

4

Gasol en un partido ante los Washington Wizards AFP

Pau Gasol

No parece que los años le estén pasando factura a Pau Gasol (Barcelona, 1980). Después de quince como jugador de la NBA, sigue siendo un indiscutible sea cual sea el equipo en el que juegue. Tras una breve estancia en los Chicago Bulls, este verano ha fichado por los San Antonio Spurs para los dos próximas temporadas.

Todo ello sin descuidar sus actuaciones con el combinado nacional. Durante los Juegos de Río su excelente juego le ha convertido en el tercer mejor anotador de la historia de las Olimpiadas . Desde este año, Gasol es también el primer español que ocupa la portada del videojuego de baloncesto más vendido del mercado, el NBA2k17.

5

El locutor de radio y periodista Carlos Herrera Raul Doblado

Carlos Herrera

El locutor nacido en Almería en 1957 ha vuelto a firmar un año lleno de éxitos sin precedentes. Su espacio radiofónico matutino, «Herrera en COPE», ha conseguido aumentar un millón de oyentes en apenas unos meses , algo inédito hasta ahora en la historia de la emisora. En buena parte gracias a su programa, COPE ha aumentado en este 2016 su audiencia hasta en un 105%.

A su casi interminable palmarés de galardones este año le ha sumado varios más. En julio recibió de manos del Rey Felipe VI el Premio Internacional de Periodismo Rey de España , el Premio HERALDO 2016 y el Premio Nacional de Gastronomía.

6

El nuevo seleccionador español, Julen Lopetegui REUTERS

Julen Lopetegui

No es fácil la tarea que le espera a Julen Lopetegui (Asteasu, Guipúzcoa 1966) al frente del combinado nacional. Hereda el puesto de Vicente del Bosque , que tras toda una vida dedicada al fútbol y llevar a la selección a ganar un Mundial (Sudáfrica 2010) y una Eurocopa (Polonia y Ucrania 2012) ha abandonado definitivamente el fútbol.

En julio de este año se anunció que sería el exportero vasco quien ocupase su lugar después de tres años como seleccionador de las categorías inferiores . De los seis partidos disputados hasta ahora con Lopetegui en el banquillo, cuatro han sido victorias (incluidas dos goleadas a Liechtenstein y Macedonia) y dos empates. Su primera prueba de fuego será en el Mundial de 2018 en Rusia, donde podremos comprobar si Lopetegui está a la altura de su predecesor.

7

Conchita Martínez ha devuelto a España al Grupo Mundial de Copa Davis EFE

Conchita Martínez

Al menos por un año más, una mujer seguirá al mando del tenis nacional . Tras retirarse como jugadora en 2006, Conchita Martínez (Monzón, Huesca 1972) se convirtió en 2013 en la primera mujer capitana de un equipo masculino , y desde entonces ha hecho sobrados méritos para demostrar que merece seguir ocupando ese puesto.

Este 2016 ha conseguido que, tras dos años de ausencia, España volviese al Grupo Mundial de Copa Davis gracias a la victoria contra la India del doble formado por Marc López y Rafa Nadal. El 2017 será un año de desafíos para la oscense, pues tendrá que capitanear el conjunto español en dos citas claves del tenis internacional: la Copa Davis en Croacia y la Copa Federación en República Checa.

8

Carlos Osoro en la basílica de San Pedro tras ser nombrado cardenal AFP

Carlos Osoro

Casi veinte años lleva Carlos Osoro (Castañeda, Cantabria, 1945) ocupando puestos de alta responsabilidad eclesiástica . En 1997 fue nombrado obispo de Orense, cargo que desempeñó durante cinco años. Juan Pablo II lo nombró en 2002 arzobispo de Oviedo y en 2009 pasó a regir el arzobispado de Valencia. Desde 2014 es también vicepresidente de la Conferencia Episcopal y este mismo año ha sido designado ordinario para los fieles de rito oriental de España.

Pero su momento álgido de este año y de toda su carrera fue su nombramiento el pasado noviembre como cardenal por el Papa Francisco . La imposición de la birreta le convierte en miembro del Colegio cardenalicio, encargado de elegir al Sumo Pontífice en caso de fallecimiento o renuncia del anterior. Con Carlos Osoro, ya son cuatro los cardenales electores españoles que forman parte del Sacro Colegio.

9

Guadalupe Sabio recibiendo el Premio Joven Investigador SEBBMM-BIOTOOLS ABC

Guadalupe Sabio

Esta investigadora extremeña nacida en 1977 es una de las responsables de varias de las investigaciones que están revolucionando nuestra comprensión de enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad o el cáncer hepático . Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura con Premio Extraordinario, en la actualidad es directora del grupo de investigación en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y puede leerse su firma en algunas de las más prestigiosas revistas científicas.

Su esfuerzo investigador y su talento científico, que compagina con la crianza de tres hijos, ha sido reconocido este año con el Premio Joven Investigador SEBBM-BIOTOOLS . El galardón, dotado con 2500 euros, ha decidido premiar a Sabio por sus investigaciones en torno a las proteínas implicadas en el estrés y las enfermedades metabólicas.

10

David Silva tras acabar un partido con el Manchester City

David Silva

Desde la llegada de Guardiola al Manchester City, el centrocampista canario (1986) se ha convertido en una pieza clave para el proyecto futbolístico del catalán. Su titularidad en el equipo es indiscutible, y sus estadísticas en la Premier explican que Guardiola no quiera prescindir de él. No es vano, la temporada pasada llegó a ser el máximo asistente de la Premier.

También en la selección se ha vuelto imprescindible su juego en la nueva era inaugurada por Lopetegui. Varias de las últimas victorias del equipo nacional se debieron en buena medida a sus goles y asistencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación