Feijóo y Revilla, entre los preferidos por los españoles para presidir el Gobierno de España
Son los dos únicos líderes autonómicos que aparecen mencionados en la pregunta del CIS sobre el liderazgo del Ejecutivo durante la crisis del coronavirus
Dos son los presidentes autonómicos que salen citados entre los preferidos por los españoles para liderar el Gobierno en esos momentos: Alberto Núñez Feijóo y Miguel Ángel Revilla .
En el barómetro del CIS correspondiente al mes de abril, el primero hecho tras decretarse el estado de alarma, el instituto público pregunta a los encuestados por el líder político que preferirían al frente del Ejecutivo.
El 1,1 por ciento responden que preferirían al popular Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, y el 0,8 por ciento señalan a Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria.
Son los dos únicos líderes autonómicos que han sido incluidos en la lista del CIS en la pregunta 26R, de respuesta espontánea y recodificada, que dice textualmente «De los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuera el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos?».
En esta pregunta, el 35,5 por ciento de los entrevistados escogió a Pedro Sánchez , mientras que el 12,5 por ciento preferiría que fuese Pablo Casado el presidente del Gobierno; un 6,1 por ciento Santiago Abascal ; un 6 por ciento Inés Arrimadas ; un 4,5 por ciento Pablo Iglesias; un 1,3 por ciento Alberto Garzón . Hay también un 5,4 por ciento que responden otro; un 19,7 por ciento que contesta «ninguno de ellos» y un 7,1 por ciento que no saben/no contestan.
Aunque Sánchez es el preferido, sólo un 39 por ciento manifiesta tener bastante o mucha confianza en él, frente a un 60 por ciento que recela del líder del PSOE. En el caso de Pablo Casado, la desconfianza llega al 77 por ciento y sólo un 20,6 por ciento dice fiarse de él.
En cuanto a la valoración de líderes, todos experimentan una subida en estas primeras semanas de coronavirus e incluso el socialista Pedro Sánchez llega al aprobado, con una nota de 5 puntos, seis décimas más en marzo y su mejor calificación desde mayo de 2019.
Detrás de él figuran Inés Arrimadas (4,3, un punto más que en marzo), y el 'popular' Pablo Casado con 4,2 puntos, siete décimas mejor que el mes anterior. Después están Alberto Garzón (IU) y Pablo Iglesias (Podemos), con notas de 4 y 3,7 puntos respectivamente, y vuelve a cerrar la clasificación el líder de Vox, Santiago Abascal, que llega al 3 por primera vez.