Feijóo estrena su agenda internacional tras el giro Sánchez

El primer ministro marroquí invita al presidente del PP a visitar su país, un viaje que podría producirse este año

El líder de la oposición promete lealtad al vecino sur: «Nunca vamos a engañar a Marruecos»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El congreso del Partido Popular Europeo , que se celebra en Róterdam y en el que se elige a Manfred Weber como nuevo presidente, ha sido la ocasión perfecta para la presentación oficial de Alberto Núñez Feijóo ante sus colegas que comparten siglas políticas. En su primera cumbre europea, Feijóo ha sido una de las grandes novedades y todos los ojos estaban puestos en él, por la posibilidad de que en España pueda producirse una alternancia en un plazo razonable de tiempo. El presidente del PP ha llenado su agenda de reuniones bilaterales con otros líderes europeos, hasta llegar a la docena, pero quiso que su primer encuentro tuviera un significado especial. No ha sido con el representante de ningún país de la Unión Europea, sino con el primer ministro de Marruecos , que acudió a la cumbre como invitado por su buena relación con las siglas del Partido Popular.

El encuentro entre Feijóo y Aziz Ajanuch , el que fuera ministro de Agricultura y Pesca de su país, se concertó el lunes por la tarde, a propuesta de Marruecos, y tuvo lugar este lunes por la mañana, con una media hora de duración. Fue el primero de todos los que han mantenido ambos durante el congreso, lo que da una idea de la relevancia y significado que tenía para las dos partes. En la reunión, el primer ministro marroquí ha invitado a Feijóo a visitar su país este año, y el líder del PP ha confirmado que buscaría la mejor fecha en su agenda.

El compromiso de Feijóo: «Nunca jamás voy a engañar a Marruecos y nunca jamás voy a engañar a mi país»

Antes de la bilateral con Marruecos, Feijóo ha adelantado este martes ante los medios de comunicación el mensaje que quería transmitir al primer ministro. «Se acredita que el Gobierno marroquí tiene mucho interés en conocer nuestra postura», ha explicado . « El primer ministro es un buen amigo de España y sabe muy bien que el PP es un partido fiable». Feijóo insistió en la idea de que con el PP el Gobierno de España será fiable y leal: «Lo primero que le quiero trasladar es que vamos a hacer una política exterior fiable con Marruecos , no le vamos a engañar, no vamos a ser desleales nunca con ese país y vamos a intentar reconstruir una política exterior basada en la confianza y el consenso parlamentario en España, para que tenga vocación de permanencia».

« Nuestra alianza con Marruecos es incuestionable . Nunca vamos a ser desleales con este país, no vamos a hacer actos que rompan la confianza, no vamos a mandar cartas sin conocimiento de las Cortes Generales », ha asegurado Feijóo, quien ha recordado que aún no ha recibido ninguna explicación por parte de Pedro Sánchez sobre su nueva postura, unilateral y sin consenso, respecto al Sahara, que se conoció a través de un comunicado oficial de Rabat, en el que se citaba una carta del presidente del Gobierno enviada al Rey Mohamed VI . Por eso, ironizó al señalar que quizás el primer ministro de Marruecos podría explicarle cuál es la nueva política exterior de España.

Resoluciones de la ONU

Eso sí, Feijóo no ha querido fijar de forma inequívoca y tajante la posición del PP sobre el Sahara. Se ha limitado a señalar que «en el ámbito de las resoluciones de la ONU» se pueden pactar «muchas cosas» y a incidir en que será una política exterior basada en el consenso, y con vocación de permanencia. Con una premisa que quiso remarcar: «Nunca jamás voy a engañar a Marruecos, y nunca jamás voy a engañar a mi país».

En la agenda de Feijóo se han incluido otras bilaterales con la presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola , la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen , y líderes de la familia del PPE de Bulgaria, Alemania, Francia, Polonia, Rumanía, Grecia, Suecia y Croacia. Y también con Alexander Dobrindt, diputado de la CSU en el Bundestag.

En su presentación ‘social’ ante sus colegas europeos, Feijóo ha tenido una primera percepción muy clara: pudo ver una preocupación generalizada por el Gobierno «débil» que tiene España , según ha transmitido a los medios.

«Hemos percibido preocupación de líderes europeos por el Gobierno débil que tenemos en el país», ha reconocido Feijóo, quien ha adveritido de que el de España es un Gobierno inédito en toda la Unión Europea, por el peso de un partido populista de izquierda , la relevancia del Partido Comunista y por la influencia de los independentistas en las decisiones del presidente. «Nuestros colegas no entienden cómo se puede tener como aliados en el Gobierno a enemigos de la nación, que quieren destruirla», ha explicado el presidente del PP.

Ante esa debilidad, Feijóo sostiene que España «es mucho más fuerte» que su Gobierno en este momento, y el PP «está preparado para presentar una alternativa ». El líder de la oposición también ha defendido que el PP español «es quizás con el alemán el más importante del europeo» y por tanto tiene una responsabilidad específica. «Estamos llamados a asumir una gran responsabilidad: la reconstrucción económica del país, pero también la institucional y territorial, desde la moderación, el pragmatismo político y los principios europeístas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación