Elecciones generales: las fechas clave de cara al 10N
El 1 de noviembre dará comienzo la campaña electoral
Elecciones generales: el Rey convocará las cuartas elecciones generales en cuatro años
Sesión de control al Gobierno previa a la repetición de elecciones
España se encamina a unas nuevas elecciones generales , las cuartas en menos de cuatro años. El Rey ha constatado que ningún candidato cuenta con los apoyos necesarios para ser investido presidente del Gobierno tras la segunda ronda de consultas con los líderes políticos. Así, Don Felipe procederá a disolver las Cámaras y a convocar comicios el próximo 10 de noviembre. Estas son las fechas clave ante esta convocatoria electoral:
23 de septiembre, fecha límite
Según la Constitución, si pasados dos meses desde la primera votación de investidura ningún candidato ha obtenido la confianza del Congreso, el Rey disuelve las Cortes (será efectivo el día 24) y convoca elecciones generales.
1 de noviembre, inicio de la campaña electoral
Cuando España se acercaba a unas terceras elecciones en 2016, se reformó la ley electoral para que en caso de repetición de los comicios la campaña durara ocho días. Siguiendo este criterio, la del 10-N arrancaría el 1 de noviembre.
8 de noviembre, fin de la campaña
La campaña electoral terminará el viernes 8 de noviembre. Solo durará una semana y no 15 días como estaba estipulado antes de la reforma de la ley electoral debido a que es una repetición de comicios.
10 de noviembre, elecciones generales
47 días después de la disolución de las Cortes, los españoles volverán a las urnas a elegir ,por cuarta vez en cuatro años, a los 350 diputados que conforman el Congreso y a 208 de los 265 senadores que conforman actualmente la Cámara Alta.
Noticias relacionadas