Familiares de víctimas del franquismo emocionados en su primera visita al Pazo de Meirás

26 personas, víctimas del franquismo y miembros de asiociaciones de memoria histórica, han sido...

ATLAS ESPAÑA

26 personas, víctimas del franquismo y miembros de asiociaciones de memoria histórica, han sido las primeras en acceder al Pazo de Meirás, residencia veraniega del Franco. Han experimentado una tormenta de sentimientos: "son emociones encontradas: rabia, alegría por otra parte" . "Satisfacción la recibí cuando supe que por fin se lo habían quitado a ellos", aseguran ellas.Dicen que el pazo simboliza la "exaltación de la dictadura, de los crímenes contra la humanidad. Yo soy hijo de un asesinado y sobrino de otro", señala él.En septiembre pasado la Justicia sentenció que la residencia era propiedad del Estado y en diciembre, ejecutada la sentencia, la fortaleza dejó de ser propiedad de la familia del dictador. El alcalde Sada, Benito Portela, apela a la importancia de su recuperación "desde una perspectiva de restitución de la dignidad y la democracia"."Es un día histórica, una día muy importante", señala la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.El Pazo de Meirás abre al público en general a partir del domingo, en visitas guiadas, sin acceso al interior y con cita previa, de martes a domingo y en grupos reducidos de 20 personas, para cumplir las restricciones impuestas por la pandemia.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación