La Familia Real reivindica la vida rural: «Necesaria para mejorar la sociedad»
La Princesa Leonor entrega a la parroquia vaqueira de El Puerto el premio ‘Pueblo Ejemplar Asturiano’ 2021
Como colofón a los actos de los Premios Princesa de Asturias, la Familia Real visitó este sábado el ‘ Pueblo Ejemplar de Asturias ', galardón que concede la Fundación y que este año recayó en Santa María del Puerto.
Esta localidad de vaqueiros pertenece al concejo de Somiedo y está situada en el límite con la provincia de León, a 1.486 metros de altitud junto a los montes de Babia. En invierno las condiciones de vida son muy duras para sus habitantes , 62 oficialmente censados y con cuatro niños de 6 a 13 años con los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía estuvieron conversando.
Estos niños les recibieron con un regalo especial: dibujos de la vida rural de El Puerto, como también se conoce a la localidad que tiene unas 700 cabezas de ganado, de vaca asturiana del valle. Un detalle que lanzaba un mensaje claro: en los pueblos de España hay futuro.
Dos colgantes de regalo
Engalanado para la ocasión con banderas de España y de Asturias, los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía fueron recibidos y acompañados en su visita con los tradicionales «viva los Reyes», aplausos y -cómo no- con los acordes de dos bandas de gaiteros de los pueblos cercanos de Candas y Castrillón.
Durante dos horas la Familia Real recorrió las calles y parajes de Santa María del Puerto. La primera parada, después de saludar a las autoridades y asistir a una exposición sobre el pueblo, fue en una muestra de artesanía de madera donde la propietaria de ‘El Arte de Forgar’, María Teresa Lorences, regaló a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía dos colgantes de madera de ciprés.
«Es una visita muy importante para pues al otorgarnos el galardón reconoce el esfuerzo que hacemos por mantener la vida rural, tan necesaria hoy día», explicó a ABC ‘Tere’ momentos antes de la visita de la Familia Real.
Santa María del Puerto, que ya intentó ganar el premio de ‘Pueblo Ejemplar Asturiano’ en otras siete ocasiones, obtuvo el galardón tras vencer a otras 26 candidaturas. Lo que el jurado premió, tal y como quedó grabado en una escultura de una vaca inaugurada para la ocasión, fue su ejemplo como «pueblo de montaña que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, incluso abandonando uno de los rasgos identitarios de la cultura de los vaqueiros de alzada, como es la transhumancia. Esto ha favorecido la creación y mantenimiento del paisaje, una actividad ganadera importante y la permanencia de parejas jóvenes, asegurando de este modo el relevo generacional de esta comunidad».
El premio, por cierto, está dotado con 25.000 euros que los ayuntamientos aprovechan para llevar a cabo obras de mantenimiento, construir instalaciones o impulsar algún proyecto de impacto socio-económico.
Mirador Infanta Sofía
La visita a una iglesia restaurada en 2011 con párroco colombiano o las vistas desde un mirador -que desde ayer se llama Infanta Sofía- hacia los prados y montañas que rodean a la localidad asturiana fueron otros de los puntos del recorrido de la Familia Real, que estuvo acompañada por el ministro de Agricultura, Luis Planas, el presidente asturiano, Adrián Barbón, el presidente de la Fundación Princesa de Asturias, Luis Fernández-Vega, y los alcaldes de Somiedo y Santa María del Puerto, Belarmino Fernández y María Hino.
Uno de los encuentros más emotivos se ofreció cuando la cantante asturiana Mari Luz Cristóbal Caunedo , conocida como ‘la gran dama de la canción asturiana’, interpretó una tonada tradicional de los vaqueiros.
Los Reyes y sus hijas también conversaron con dos ganaderas, Laura y Marta, que tienen 130 y 60 vacas asturianas de los valles. Estas mujeres manifestaron a ABC su preocupación por el alza de los precios del gasóil para el tractor o el pienso.
«Estamos contentas de que los Reyes conozcan nuestras preocupaciones y también nuestro modo de vida del que estamos orgullosas», manifestaron. ¿Alguna gran preocupación que trasladar?, preguntamos. «También necesitamos una máquina quitanieves. Sobre todo, para que nuestros hijos puedan acudir al colegio sin jugarse la vida », dijeron.
La entrega del galardón tuvo lugar en un paraje excepcional, en una mañana soleada de otoño. Con las montañas y los prados verdes resplandecientes. En un estrado en el que se congregaron los lugareños de Santa María del Puerto y parroquias vecinas de Somiedo.
«Valoración de la vida rural»
En este entorno, los discursos de Su Majestad el Rey y de la Princesa de Asturias tuvieron una profunda carga de reivindicación de la vida rural y el futuro de los pueblos , de Asturias y de toda España. No hay que olvidar que la despoblación es uno de los grandes en nuestro país en estos momentos.
El Rey destacó así «la actitud y el carácter» de los habitantes de El Puerto «para vencer las dificultades y construir una comunidad vital y llena de futuro, respetuosa con el pasado pero abierta a los extraordinarios cambios de la actualidad».
Felipe VI valoró también el modo de vida anclado a este paraje de montaña donde la actividad ganadera es la principal fuente de ingreso, además de un incipiente turismo gracias al Parque Natural de Somiedo: «Una vida, un modo de vivir, que los más jóvenes, con su permanencia en el pueblo y su deseo de formar aquí sus familias y de educar a los más pequeños en el respeto y la valoración de la vida rural, habéis conseguido fortalecer y acrecentar».
El quehacer de los habitantes de El Puerto «en el aprovechamiento de los recursos naturales, la conservación de la diversidad biológica, la protección y el cuidado de vuestra tradición vaqueira» también fue reconocido en el discurso del Rey, quien mencionó al escritor asturiano Gaspar Melchor de Jovellanos y sus «alfombras de un verde vivísimo» de los parajes de Asturias «que con tanto sentido de la responsabilidad y tanto esfuerzo protegéis».
«Tocar el cielo» en El Puerto
Respondiendo en su discurso a Desiré, la vecina encargada de las palabras de agradecimiento por el premio, el Rey sentenció que «si venir aquí un día como hoy no es tocar el cielo... mucho se parece».
Por su parte, las palabras de la Princesa Leonor pusieron en valor cómo los habitantes de Santa María del Puerto «miran al futuro con esperanza y deseos de fortalecer su forma de vida: sois el ejemplo de que merece la pena seguir trabajando para que se revitalicen los pueblos y se cuide su potencial. Es muy necesario para que nuestra sociedad siga mejorando».
La Princesa de Asturias regresará ahora a Gales, donde cursa sus estudios de bachillerato internacional. A su llegada tendrá que guardar una cuarentena de cinco días, tal y como prescriben las normas sanitarias del centro escolar Atlantic College .
Noticias relacionadas