La familia del menor asesinado por su padre en Valencia pedirá prisión permanente revisable

La abogada de la madre del niño asegura que ni el bufete ni el juzgado de familia conocían que...

ATLAS ESPAÑA

La abogada de la madre del niño asegura que ni el bufete ni el juzgado de familia conocían que existía una denuncia y una sentencia por violencia de género en el momento de ratificar el acuerdo de divorcio entre los padres de Jordi, asesinado por su progenitor en Sueca, Valencia. La mujer denunció a su agresor en medio del proceso de separación y la jueza ordenó alejamiento y no estableció un régimen de visitas. Al no tener ese dato, el juzgado de familia concedió la custodia compartida que, aunque no se ejercía, se estipuló de mutuo acuerdo al inicio del proceso de divorcio. No hay comunicación entre los órganos judeiciales, aunque hay un sistema de Justicia, Siraj, que recoge las cautelares que se derivan de un proceso de violencia de género y que se pueden consultar de forma voluntaria y mediante acreditación. Los fallos se suceden en este caso y hay un un clamor entre jueces, fiscales y abogados, porque exista una herramienta informática, un sistema de alerta, que en casos de violencia de género o de agresión sexual, principalmente, permitan comunicar los datos de forma inmediata a todo el sistema.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación