Falta total de protocolo en el Congreso
El dislate al que se asistió el miércoles en el arranque de la legislatura no es más que una muestra de lo que veremos en las próximas sesiones
En el capítulo cuarto del Pleno de este Reglamento se lee en su artículo 55.3 que « sólo tendrán acceso al salón de sesiones, además de las personas indicadas, los funcionarios de las Cortes en el ejercicio de su cargo y quienes estén expresamente autorizados por el Presidente».
La diputada de Podemos, Carolina Bescansa acudió con su bebé de seis meses a la Cámara y ha conseguido ser la comidilla central del día. Aunque Podemos haya intentado justificar este hecho como algo simbólico para visibilizar los problemas de las mujeres para conciliar trabajo y familia, hay varios matices que no se deberían pasar por alto: el Congreso cuenta con una guardería con 45 plazas gratuitas para sus miembros.
Bescansa se llevó también a la niñera, quien se ocupó del niño tras hacerse las fotos oportunas . Cuando la diputada morada acude a los debates nocturnos de cierto canal de televisión (cobrando) nunca ha aparecido con su hijo. Y por último: un hemiciclo es un espacio cerrado donde ningún bebé debería estar encerrado durante cinco largas horas, ni se debería exhibir su imagen en los medios de comunicación.
En este Reglamento, en su capítulo tercero, de los deberes de los Diputados, artículo 16, se puede leer también que «los diputados están obligados a adecuar su conducta al Reglamento y a respetar el orden, la cortesía y la disciplina parlamentarias». Al hacer la votación, un diputado consideró gracioso hacer el único voto nulo de la jornada al apostar por «el niño de Bescansa». No es lugar para bromas ni está el horno para bollos de este calibre .
Algunos miembros de Podemos han optado por dejar sus abrigos en el respaldo de los escaños en vez de en el ropero habilitado con ese fin que posee el Congreso. La imagen resultante es de falta de respeto , una vez más, hacia la Cámara Baja y lo que representa.
Los diputados de Podemos han aprovechado su primera intervención ante el Pleno de la Cámara, el breve acatamiento a la Constitución al tomar posesión del escaño, para introducir reivindicaciones y comprometerse a reformar la Carta Magna. Las fórmulas tradicionales son el «sí juro» o «sí prometo» , pero los diputados de la formación morada han utilizado una manera alternativa «prometo acatar la Constitución y trabajar para cambiarla». Luego, cada miembro ha añadido frases en su lengua materna, han hablado con el lenguaje de los signos (Pablo Iglesias) o han utilizado un lenguaje corporal agresivo, como Íñigo Errejón, quien terminó su alocución casi gritando y con el puño en alto.
Desde Izquierda Unida también han cambiado la fórmula, ya que Alberto Garzón y Sol Sánchez han prometido su respeto a la Constitución «por imperativo legal». Les faltó hacer el gesto de las comillas con los dedos .
Volviendo al Reglamento del Congreso, en su Capítulo tercero, artículo 70.3 se lee: « nadie podrá ser interrumpido cuando hable , sino por el Presidente, para advertirle que se ha agotado el tiempo, para llamarle a la cuestión o al orden, para retirarle la palabra o para hacer llamadas al orden a la Cámara o a alguno de sus miembros o al público».
Este mandato también fue roto por los abucheos y pitidos provenientes, sobre todo, de las bancadas donde se sentaban los miembros del Partido Popular . Cada vez que hablaba un diputado de Podemos, el espectáculo era más bochornoso. Algunos incluso instaron a la secretaria primera de la Cámara, Alicia Sánchez Camacho, a que siguiese nombrando a los miembros sin que el anterior hubiese terminado de hablar. Este lamentable hecho tenía que haber sido frenado por el nuevo Presidente del Congreso Patxi López.
Aunque no era el momento de que los miembros de Podemos hiciesen soflamas políticas, salirse del ceremonial no es ilegal ni anticonstitucional.
En cuanto al atuendo, en actos solemnes como el de ayer, la etiqueta marca traje oscuro para los caballeros y vestido corto para las señoras. Una vez más, los miembros de Podemos hicieron de su capa un sayo y vistieron como si se hubiesen reunido para ir al cine en vez de acudir (por primera vez) al Congreso de los Diputados. Ver a Pablo Iglesias con los puños de la camisa arremangados de cualquier manera o a Errejón con los faldones de la camisa por fuera es una triste realidad a la que ya nos tienen acostumbrados. El candidato de Podemos por Santa Cruz de Tenerife, Alberto Sánchez lució un enclenque jersey gris, camiseta negra y una barba muy descuidada. Sus rastas son su seña de identidad y es respetable que las luzca .
Aunque cada persona es libre de tener su estilo , vestirse correctamente es una señal de respeto hacia su lugar de trabajo y hacia las propias personas que han depositado su voto en ellos. Es cierto que muchos lectores opinarán indignados que lo importante es el trabajo que hagan y no que vistan traje o corbata; yo les invito a que piensen en cuántas entrevistas de trabajo han escuchado que no pueden llevar pelo largo, tatuajes o dilatadores en las orejas. Y esto para ser camareros.
Noticias relacionadas