FAES carga contra los ataques de Sánchez al PP: «No quiere acuerdos, busca adhesiones»

La fundación liderada por Aznar recomienda al jefe del Ejecutivo que se deje «ayudar por el PP»

José María Aznar, presidente de FAES Guillermo Navarro

Servimedia

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar , recomendó este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , que se deje «ayudar por el PP» pero sin exigir «adhesiones» y «sumisión» al partido que «puede contribuir a superar el serio problema de credibilidad que su Gobierno suscita en Europa».

En su último análisis, bajo el título 'Los pactos que no quiere Sánchez', la fundación de Aznar opina que Sánchez «se apunta a aquello de que la realidad no te estropee una buena historia». «Su 'buena historia' –así lo cree– es el retrato de un Partido Popular extremado e incapaz de acordar y cautivo de un papel estéril en la oposición», indica.

«Por eso, cuando se perfila con claridad la disposición del PP a pactar medidas sensatas y eficaces para afrontar la crisis, empezando por la sanitaria, Sánchez hace muy visible su incomodidad e insiste en provocar la ruptura», valora FAES, y alude a la última rueda de prensa en La Moncloa con una «continua descalificación» hacia el PP .

También opina que ayer, en la sesión de control al Gobierno, se «volvió a mostrar a un Sánchez que parecería que busca provocar que los acuerdos sean imposibles». «Con la vieja técnica de embarrar el terreno, el presidente del Gobierno echó mano de dos falsedades», indica FAES.

En primer lugar, se refiere a «las supuestas maniobras del PP para dificultar el acceso de España al fondo europeo de reconstrucción» y también alude a «la supuesta descalificación del Estado de Derecho en nuestro país por un informe que, en el marco de la evaluación por parte de la Comisión Europea de las medidas adoptadas por los Estados miembros con motivo del Covid-19, recopila diversos datos que apuntan críticamente a la gestión del Gobierno».

En sentido, la fundación de Aznar advierte de que «confundir deliberadamente el Estado con el Gobierno es un mal síntoma» . Abunda así en que «intentar que los demás paguen por responsabilidades que son propias del Gobierno cuando tiene que negociar con otros socios y con las instituciones europeas es un peligroso síntoma de debilidad».

«En vez de descalificaciones, Sánchez debería dejarse ayudar por el Partido Popular, que es el que puede contribuir a superar el serio problema de credibilidad que su Gobierno suscita en Europa», sostiene FAES, recordando al Gobierno que el fondo de reconstrucción ha sido una iniciativa de la presidenta de la Comisión (PPE), impulsado por Angela Merkel (PPE) y liderado en el Parlamento Europeo por la primera fuerza política a escala continental, el PPE.

En base a todo lo anteriormente expuesto, FAES arguye que «Sánchez no quiere acuerdos» porque busca «adhesiones» . «No busca el diálogo sino el asentimiento a su monólogo; no está dispuesto a la transacción sino que exige sumisión», interpreta.

Estima que puede haber dos razones para ello y que las dos son «malas» para el interés general de España. «Una razón puede radicar en las actitudes de un dirigente que cultiva sin descanso la división, la polarización y la confrontación», opina.

La otra razón plausible, según FAES, se asentaría «en la necesidad de conservar la salud de Frankenstein, que Sánchez tal vez piense que puede sobrevivir a tratos limitados con Ciudadanos, pero que no podría mantenerse en pie si llegara a acuerdos sustantivos con el PP».

Pero, acabado el estado de alarma, FAES avisa de que «la dura realidad diaria que los españoles tienen que afrontar debería dictar la reflexión política». «Sánchez puede reconocer esa realidad y actuar en consecuencia o seguir paseando los restos de una legislatura como la que proyectaron él y sus socios, pero que murió el 14 de marzo», remacha el texto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación