Los expertos piden tranquilidad mientras se investiga la relación de la vacuna de AstraZeneca con 11 casos de trombosis venosa cerebral en Europa

España, como Francia, Italia, Suecia o Dinamarca, han suspendido cautelarmente la vacunación con...

ATLAS ESPAÑA

España, como Francia, Italia, Suecia o Dinamarca, han suspendido cautelarmente la vacunación con el suero de AstraZeneca, al aplicar un principio de precaución, en opinión de algunos expertos, excesivo, después de producirse 11 casos de trombosis de senos venosos cerebrales, en personas que habían recibido la vacuna de AstraZeneca. Explican que se ha podido aplicar así, porque estos países disponen de otras vacunas que permiten seguir el proceso de inmunización de la población, mientras se espera a que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronuncie definitivamente sobre la posible relación de la trombosis venosa cerebral, con la vacuna de la farmacéutica anglosueca. Se trata de enfermedad cerebrovascular, poco frecuente, pero grave, que se da en 1 de cada 100.000 casos en España, pero que, en relación con las vacunas, tiene una incidencia de 1 entre un millón de dosis administradas. Hablamos de 11 casos en un proceso de vacunación de casi 6 millones de vacunas. La trombosis se produce por la obstrucción del sistema de drenaje de las venas del cerebro, lo que impide la normal circulación de la sangre y da lugar a un incremento de la presión intracraneal. El síntoma más claro, y súbito, es una cefalea, que en la mayoría de casos se acompaña entre otros efectos, de visión borrosa, epilepsia y alteración del lenguaje. Es más frecuente en mujeres y en personas jóvenes y se relaciona con la toma de anticonceptivos, embarazo y terapia hormonal. Requiere acudir a urgencias porque, si se trata a tiempo, el 80 por ciento de los pacientes supera la trombosis. En el 5 por ciento de los casos, puede producir discapacidad o, incluso, la muerte.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación