Cs exige al Gobierno que aclare por escrito si ha existido injerencia o presión sobre la Abogacía del Estado
Edmundo Bal registra una batería de preguntas al Ejecutivo ante la posible filtración a ERC, «absolutamente inadmisible» en democracia
El abogado del Estado Edmundo Bal , purgado de la causa del «procés» tras negarse a retirar la violencia del escrito de acusación de la Abogacía del Estado, ha registrado una batería de preguntas al Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados momentos después de que se haya conocido el informe de la Abogacía sobre la sentencia europea que otorga inmunidad a Oriol Junqueras desde su elección como eurodiputado.
Al contrario que la Fiscalía General del Estado, la Abogacía se alinea parcialmente con las tesis del líder soberanista y reclama al Tribunal Supremo que le deje salir de prisión para tomar acta como eurodiputado. Más allá del escrito, la polémica saltó ayer cuando se conoció que ERC, partido con quien negocia el PSOE la investidura, conoció antes que nadie el contenido del informe y aseguró que estaba de acuerdo «en líneas generales» con la posición adoptada por la Abogacía.
Bal, ahora portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs) en el Congreso, es conocedor de las presiones que el Ejecutivo de Sánchez realiza sobre el órgano al que perteneció, por lo que exige respuestas por escrito en las que pide que se aclare si en este caso ha existido alguna «injerencia» o «presión» sobre la Abogacía del Estado .
Ayer mismo, antes de conocerse la presunta filtración a ERC , la Asociación de Abogados del Estado emitió un inusual comunicado en el que reivindicaba su independencia. Pero horas después estas palabras quedaron en entredicho al conocerse que los republicanos independentistas, que reclamaban «un gesto» de la Abogacía para investir a Sánchez, ya habían leído el escrito y le daban su visto bueno.
Ante la posibilidad de que se haya producido una filtración «absolutamente inadmisible en un Estado de derecho que se precie», Bal cuestiona al Gobierno en funciones si ha facilitado información a los dirigentes de ERC, por qué lo ha hecho, cómo si no podía conocer de antemano ERC el contenido del informe de la Abogacía del Estado, si es consciente del mandato constitucional «sin interferencias» al que se someten los abogados del Estado y si ha habido «injerencia» o «presión» para favorecer su interés político.
Ayer por la noche, con las informaciones publicadas, entre otros medios, por este diario, la portavoz de Cs en la Cámara Baja, Inés Arrimadas , amenazó con llevar la filtración a los tribunales en caso de que se confirme y advirtió de que exigirán la «dimisión inmediata» de la ministra de Justicia, Dolores Delgado –la más reprobada de la democracia–, si se corrobora dicho extremo. Al Gobierno, antes siquiera de sacar adelante la reelección de Sánchez como presidente, ya le pasa factura la selección de sus socios.