Cs exige la comparecencia de Marlaska ante la «preocupante» transferencia de Prisiones al País Vasco

El partido naranja cree que esta es la última concesión a la «extraña mezcolanza» que apoyó a Sánchez en la moción de censura

Girauta pregunta al Gobierno durante la sesión de control en el Congreso EFE

Juan Casillas Bayo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se ha abierto nuevamente este miércoles al traspaso de la competencia de Prisiones al País Vasco y la reacción de Ciudadanos ha sido inmediata: el portavoz parlamentario de la formación naranja, Juan Carlos Girauta, ha anunciado que pedirán la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ante esta «preocupante» posibilidad.

El partido liderado por Albert Rivera entiende que la transferencia de esta competencia es la última concesión de Sánchez a la «extraña mezcolanza» de partidos que le permitieron derribar al PP en la moción de censura y que le mantienen actualmente en el poder.

«Nos parece que (Sánchez) se ha metido en un terreno sumamente peligroso», ha lamentado Girauta, y ha recordado que ayer mismo el Congreso rechazó una proposición de ley del PNV que venía a corregir la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del pasado octubre.

Varios presos de ETA recurrieron al Tribunal de Estrasburgo para que se reconociese el tiempo de prisión que habían cumplido ya en Francia por delitos en ese país y se les descontase de las penas que se les habían impuesto ya en España. La decisión judicial avaló la posición del Tribunal Supremo y evitó el adelanto de la salida de prisión de una veintena de etarras .

Girauta ha criticado que el PNV, con un «escasísimo cupo» de proposiciones de ley, «malgastase» así una iniciativa parlamentaria y ha tachado de «preocupante» que Sánchez esté abierto a otorgar esta «concesión» al lendakari del País Vasco, Iñigo Urkullu, pese a la «insistencia» del PNV con el acercamiento de presos a esta comunidad autónoma.

Según él, el jefe del Ejecutivo mantiene «una gran lenidad» con los terroristas aunque continúan sin resolverse más de 300 asesinatos perpetrados por la banda y sus miembros en prisión siguen sin colaborar para esclarecerlos. «Nos parece sumamente preocupante. Abunda en la disposición de Sánchez de ceder sin límite con tal de mantenerse en el poder», ha sentenciado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación