El exconsejero Rull, ante el juez: «En países del norte de Europa hay una justicia mejor que esta»
El todavía diputado independentista vaticina que el juicio oral será «un mero trámite»
El exconsejero de Territorio y Sostenibilidad Josep Rull, en la línea de lo manifestado ayer por Junqueras y los «Jordis», ha criticado este martes ante el juez Pablo Llarena el procesamiento por rebelión de la cúpula política del «procés» y ha vaticinado que el juicio oral será «un mero trámite».
Rull, que sigue siendo diputado, ha dicho ante el juez del Tribunal Supremo que investiga el «procés» que «vemos la luz en algunos países del norte de Europa donde existe una clase de justicia mejor que esta».
El exconsejero ha negado que haya habido malversación en la Generalitat, un delito que el juez imputa a todos los exconsejeros. Para argumentarlo ha aludido a las declaraciones del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro , que ha dicho que no se gastó dinero «en las urnas de los chinos y en la manutención de Puigdemont».
También se refirió al ministro Catalá, en esta ocasión para intentar desacreditar la causa de Llarena por el hecho de que el titular de Justicia dijera antes del 1-O que los responsables del referéndum pagarían por ello.
Procedimiento «político»
Fuentes presentes en la declaración señalan que el magistrado ha rebatido la acusación de que el procedimiento responde a un guión ya marcado y ha sostenido que si eso fuera así, todos habrían sido procesados por los mismos delitos y no habría habido diferencias en aquella resolución entre unos y otros encausados.
Por su parte, Raül Romeva reconoció que creó «estructuras exteriores» válidas para antes del 1-O y no negó que estas podrían ser «válidas» para después.
Como Rull, Romeva también cuestionó la objetividad de Llarena y tildó la causa de «política». El exconsejero de Asuntos Exterioresha utilizado «su última palabra» ante el juez Llarena para denunciar que este procedimiento «no es jurídico, sino político» y que el magistrado «ha vulnerado derechos fundamentales».
Antes de Rull y Romeva ha declarado el exconsejero de Interior Joaquim Forn, quien ha vuelto a pedir al juez que revise las medidas cautelares que adoptó en su momento sobre dos premisas: que él no se va a fugar y que, a diferencia de Rull, ya está desvinculado de la política.
Sin violencia
En su comparecencia ante el magistrado, que le ha informado de su procesamiento, Forn ha señalado que no propició la violencia que ha llevado a su procesamiento por rebelión.
Su actitud ante el juez ha sido radicalmente distinta a la mostrada ayer por el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y los líderes de ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart .
Los tres pusieron de manifiesto la ofensiva del independentismo contra el instructor Pablo Llarena , al que los procesados acusaron de abrir una causa política contra ellos, quienes llegaron a decir a Llarena: «No se puede ser juez y víctima».
Forn ha sido el primero de los líderes secesionistas presos que han pasado hoy por el despacho del juez Llarena para comunicarles su procesamiento. El también exconsejero Raül Romeva será el próximo en cumplir con este trámite procesal.
Noticias relacionadas