La Eurocámara admite que Junqueras no puede ser diputado
El socialista Sassoli da marcha atrás con Junqueras y pide el nombre del sustituto
El Parlamento Europeo informó ayer por la tarde de que ha retirado a Oriol Junqueras la condición de eurodiputado. En un comunicado firmado por el presidente del Parlamento, el socialista italiano David Sassoli, se daba cuenta del resultado del análisis de los servicios jurídicos de la Cámara sobre la decisión del Tribunal Supremo respecto al dirigente de ERC condenado a 13 años de prisión por sedición y malversación de caudales públicos. La conclusión de los juristas de la Eurocámara fue que Junqueras ha perdido su condición de miembro de la Cámara que ésta le había atribuido por su cuenta y riesgo el pasado 19 de diciembre, cuando se publicó la decisión del Tribunal de Luxemburgo sobre la nueva doctrina sobre la inmunidad parlamentaria.
El comunicado de Sassoli trata de justificar el hecho de haber reconocido a Junqueras como eurodiputado casi automáticamente, hecho reiterado incluso en una nota interna el pasado lunes, relatando ahora la sucesión de los hechos en los que el líder independentista pasa de ser a no ser diputado , sin haber salido de la cárcel, cuando habría bastado con que la Cámara hubiera esperado a la decisión del Tribunal Supremo, que es el que había planteado la pregunta prejudicial a Luxemburgo, antes de sacar sus conclusiones.
En su comunicado de ayer, Sassoli explicaba que «tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19 de diciembre de 2019, los mandatos del señor Junqueras i Vies, el señor Puigdemont i Casamajó y el señor Comín i Oliveres comenzaron el 2 de julio 2019 sobre la base de la declaración oficial de los resultados de las elecciones por parte de las autoridades españolas competentes. Sin embargo, teniendo en cuenta la decisión de la Junta Electoral Central de 3 de enero de 2020 y de conformidad con la decisión del Tribunal Supremo de 9 de enero de 2020, el mandato del Sr. Junqueras i Vies terminó con efecto el 3 de enero de 2020».
Curiosamente, Sassoli se justifica aclarando que «de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia se desprende que el Parlamento Europeo está obligado a tomar nota sin demora de las decisiones finales de las autoridades judiciales competentes de los Estados miembros». En realidad, no se ha dado mucha prisa en hacerlo, en contraste con la celeridad con la que en cuestión de horas habilitó a los tres independentistas en diciembre.
No es de extrañar que haya habido comentarios en los pasillos del Parlamento acerca de que aquella celeridad podría haber favorecido los intereses de Pedro Sánchez en la votación de investidura del Gobierno sociocomunista que preside.
En todo caso, el presidente del Parlamento adelanta que el próximo lunes, en la sesión plenaria, anunciará formalmente esta combinación de fechas, según la cual los tres independentistas serán reconocidos como eurodiputados desde el 2 de julio de 2019 , pero también que Junqueras dejó de serlo el 3 de enero de 2020. También anuncia que pedirá a las autoridades españolas que le comuniquen el nombre de la persona que ocupará su puesto, es decir, el siguiente de la lista.
Noticias relacionadas