Vox estudiaría una coalición con PP y Cs en provincias «con menos diputados» pero no en las grandes
Espinosa de los Monteros cree que PSOE y Podemos llegarán a un acuerdo de Gobierno en septiembre
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha indicado que su formación estudiaría presentarse «de manera puntual» en coalición con el Partido Popular y Ciudadanos en provincias «con menos escaños», pero ha asegurado que en aquellas donde «hay más diputados», Vox se presentará a las futuras elecciones --municipales y autonómicas- por separado, como hasta ahora.
En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Espinosa ha explicado que la supuesta coalición sería de manera «puntual» y estudiando primero la situación para que fuera «justa, razonable y sensata» para los partidos implicados. Además, ha insistido en que en las provincias donde hay una mayor representación es «mejor» que Vox «acuda por su lado» porque tiene un perfil y un tipo de votante «que no coincide con el del PP ni con el de Ciudadanos».
« Santiago Abascal ya lo ha dicho varias veces, que depende para qué , si es para consolidar las políticas del consenso centrista y progresista que el PP y Cs han asumido del programa de la izquierda, para eso no estamos. Si fuera para otras cosas pues ya lo veríamos», ha señalado Espinosa para después destacar que por el momento «no parece» que la coalición de España Suma sea el «camino» de Vox ya que «ni siquiera dentro del PP se ponen de acuerdo de si quieren que nos sumemos a esto».
Además, el portavoz de Vox ha resaltado que en las últimas elecciones autonómicas y municipales se ha demostrado que «es mejor» que Vox acuda a las urnas por separado. «En Andalucía hemos podido revertir un modelo socialista y en Madrid hemos conseguido consolidar un gobierno distinto a la izquierda y recuperar el Ayuntamiento, gracias a que hemos ido por separado. El conjunto de España siempre estará mejor si nos presentamos de manera separada», ha puntualizado.
«Más vale construir que destruir»
Preguntado por si cree que habrá elecciones generales el próximo 10 de noviembre o si finalmente Pedro Sánchez y Pablo Iglesias negociarán un pacto de Gobierno, Espinosa ha pronosticado que se acabará llegando a un acuerdo porque «las izquierdas suelen llegar siempre a acuerdos, mejores o peores» a pesar de que «la tensión y un poco el drama» de la situación entre PSOE y Unidas Podemos que hay «hoy por hoy» es «inescrutable».
Además, ha puesto el ejemplo de Vox, que ha llevado a la política la sensación de que «más vale construir que destruir», que se trata de que cada parte «aporte lo que pueda y siempre cediendo también otra parte». «Nosotros no hemos pedido absolutamente nada , no hemos pedido cargos ni hemos colocado a nadie, pero sí hemos pedido que se respeten a nuestros votantes y nuestras ideas», ha señalado Espinosa.
El portavoz de Vox también ha recordado que en su día el partido de Abascal «permitió» la formación de gobiernos en comunidades autónomas y municipios y aceptó estar en la oposición donde harán una labor intensa y de vigilancia» para que sus ideas «se vean respetadas».
Noticias relacionadas