El TC estudiará la sentencia del Supremo que ordenó repetir un juicio contra Otegi por pertenencia a ETA

Admite a trámite el recurso del batasuno por su «especial trascendencia constitucional»

¿Quién fue la primera víctima de ETA?

Arnaldo Otegi EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo que el batasuno Arnaldo Otegi presentó contra la sentencia del Tribunal Supremo que ordenó repetir el juicio en la Audiencia Nacional por el 'caso Bateragune'.

Los magistrados justifican la admisión del refueso en que concurre «especial trascendencia constitucional» porque el asunto «plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina constitucional».

El 14 de diciembre del pasado año, la Sala Segunda del Tribunal Supremo acordó por unanimidad que la Audiencia Nacional volviera a juzgar al actual líder de Bildu por el intento de reconstrucción de la ilegalizadla Batasuna . En cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que consideró vulnerado el derecho a un juez imparcial de Arnaldo Otegui y de los restantes condenados por el caso Bateragune, los magistrados acogieron el criterio de la Fiscalía para que los hechos no queden impunes.

El Ministerio Publicó había advertido de que un «defecto procesal» no podía convertirse en una «exención penal» , por lo que solicitaba la celebración de una nueva vista contra Otegi y contra los también condenados (a penas de entre seis años y seis años y medio de cárcel) por pertenencia a ETA Rafael Diez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez, Sonia Jacinto y Miren Zabaleta.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo había anulado el pasado 31 de julio la sentencia de 2012 siguiendo el criterio del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que determinó que la Audiencia Nacional vulneró el artículo 6.1 del Convenio Europeo, ya que entendía el «temor legítimo» de los acusados a una falta de imparcialidad del tribunal. El motivo de ese «temor» se debía a la presidenta del tribunal que juzgó a Otegui por estos hechos, Ángela Murillo, quien anteriormente había sido apartada de otro juicio contra el batasuno (en aquella ocasión por enaltecimiento del terrorismo) por responder a Otegui: «Ya sabía yo que no me iba a contestar» cuando le emplazó a que condenara la violencia de ETA y el acusado se negó a hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación