Estos son los criterios para repartir a los menores de Ceuta entre el resto de comunidades

El Gobierno quiere enviar a los niños y adolescentes a otras regiones con el fin de atender a los recién llegados

Qué son las devoluciones en caliente

Ceuta y Melilla nunca fueron de Marruecos: la historia

El Ejército custodia a los inmigrantes ilegales en la frontera con Ceuta AFP

ABC

Más de 8.000 personas entraron de forma irregular en territorio español por la frontera con Ceuta . De todos ellos, el Gobierno aseguró que fueron devueltos 4.800 gracias a la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo , de protección de la seguridad ciudadana.

Este texto avala las devoluciones en caliente de toda persona extranjera que haya superado de forma ilegal las fronteras. Lo que no pueden hacer las autoridades es expulsar a los menores . A Ceuta llegaron en torno a 1.500, según algunas cifras dadas por la ciudad autónoma, sin que se sepa el número exacto.

La Administración tiene la obligación de tutelar a los niños y adolescentes que lleguen. El problema es la saturación de los centros en Ceuta, que provocó que muchos de ellos durmieran al raso o hacinados en estanterías del polígono ante el gran número de personas que cruzaron la frontera.

Para remediar este problema, el Gobierno solicitó a las comunidades autónomas que acogieran a 200 menas que ya se encontraban en Ceuta antes de la última crisis en la frontera española. Ione Belarra , ministra de Derechos Sociales lo propuso en una reunión del Conjero Interterritorial para liberar espacio y poder atender a los recién llegados.

¿En qué consiste la propuesta?

Las comunidades autónomas tendrán que decidir en los dos o tres próximos días qué harán con la propuesta de la cartera de Derechos Sociales. La medida de Belarra tiene en cuenta que el 25% de las plazas se distribuyan en función de la población; otro 25% por la situación económica; un 12'5% por la economía de cada región; un 12'5% según la tasa de paro; y el resto que es un 50% por el impacto en acogida de los menas en cada comunidad autónoma.

De esta ecuación sale Canarias , ya que su gobierno ha señalado que ya tienen han acogido a 2.641 menores. Estos menores tampoco podrán ser recolocados, como es lógico, ni en Melilla ni en la propia Ceuta.

De los 200 menores que el Gobierno central pretende repartir por comunidades la Comunidad de Madrid acogerá a 20, la misma cifra que Galicia . Desde el ejecutivo regional aseguran que falta financiación para la acogida de los menas y en estos momentos es de cero euros.

La última partida del Gobierno de Pedro Sánchez a la Comunidad de Madrid fue en 2018, cuando los socialistas enviaron unos 1.500 euros por niño. En total se repartieron 40 millones de euros para todos los gobiernos regionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación