Esteban Vacas García, el fugitivo español más buscado por la Europol
Una nueva página web de las autoridades comunitarias muestra a los criminales más buscados de Europa
Esteban Vacas García violó a la hija de su pareja en 2004 y ahora es el español más buscado por la Europol. Forma parte, junto al sospechoso fugado de los atentados yihadistas de París, Mohamed Abrini , de la lista de los criminales más buscados del la policía europea.
La Oficina Europea de Policía, Europol, y las autoridades comunitarias han inaugurado este viernes una nueva página web con los fugitivos «más buscados» de Europa para solicitar la colaboración ciudadana en su captura, que está encabezada por el principal sospechoso huido del 13-N, Salah Abdeslam.
La nueva web, www.eumostwanted.eu, ha sido creada con apoyo de Europol por la Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Sospechosos (ENFAST), compuesta por los oficiales de policía de los Veintiocho y especializada en emprender acciones inmediatas para localizar y arrestar a fugitivos, indicó la oficina europea en un comunicado.
La página web compartirá información de criminales buscados a nivel internacional o de sospechosos de haber cometido crímenes graves o actos terroristas en Europa.
Europol precisó que esta es la primera iniciativa a nivel paneuropeo para presentar de forma conjunta una lista de los fugitivos más buscados en la Unión Europea en una plataforma común, con el fin de incrementar la seguridad en la UE.
Así, destacó que a partir de hoy tanto los ciudadanos de la Unión como de otros lugares podrán «proporcionar información útil a través de la página web», incluso de forma anónima si así lo prefieren.
La web está disponible en diecisiete lenguas y su contenido será gestionado y publicado por los equipos nacionales de ENFAST en los diferentes Estados miembros.
Los administradores actualizarán la página con información de los fugitivos más buscados y recibirán también directamente cualquier pista que se les remita sobre ellos.
Europol explicó que, para hacer que la web sea más fácil de usar, cada país publicará un número restringido de objetivos que será seleccionado y actualizado regularmente «en función de sus prioridades».
Noticias relacionadas