Estas son las preguntas de ABC que ha esquivado la empresa para la que trabaja el marido de Calviño

La compañía que se ofrece a las CC.AA. para gestionar proyectos de fondos europeos exigió un cuestionario previo que contestó con un comunicado en el que no reponde a la mayor parte de las preguntas

La empresa de la que el marido de Calviño es alto directivo negocia fondos UE con las CC.AA.

Captura de una de las secciones de la web oficial de Bee Digital, empresa de la que es alto directivo el marido de la vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño

ABC

La empresa para la que trabaja como alto directivo el marido de la vicepresidenta Nadia Calviño, Ignacio Manrique de Lara , ha evitado responder la mayor parte de las preguntas que le formuló ABC, por escrito, para aclarar aspectos clave sobre los intereses cruzados que asoman entre las funciones gubernamentales y directivas que coinciden en el matrimonio. Ella está al frente del Ministerio de Economía, por cuyos negociados pasan los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resilencia . Y su marido es el tercer directivo de Bee Digital, figura como máximo responsalbe de Marketing de esta compañía que se ofrece a las autoridades autonómicas para desarrollar proyectos de digitalización y conectividad del medio rural, que se nutren de esos fondos europeos.

ABC se dirigió a Bee Digital para conocer su versión al respecto. La compañía solicitó un cuestionario de las preguntas , para responderlas por escrito. Sin embargo, no hubo una respuesta para cada pregunta planteada, sino que la compañía optó por enviar un comunicado como respuesta global. En él abundan las generalidades, pero no aparecen la mayor parte de los datos solictiados por ABC. A continuación se reproducen, una a una, las preguntas planteadas, así como el comunicado que la empresa envió como respuesta para todas ellas.

Las preguntas de ABC a Bee Digital

Bee Digital ofrece sus servicios a los gobiernos autonómicos, según el mail. ¿Qué relación comercial se establece entre Bee y los Gobiernos autonómicos con los que empieza a trabajar conjuntamente?

–¿Cuáles son los dos gobiernos autonómicos con los que ya trabaja Bee, según indica el propio mail? [El mail al que alude esta pregunta es el enviado por la empresa a unas autoridades autonómicas, explicando sus servicios en relación con proyectos financiados con fondos europeos]

–¿Qué servicios concretos presta a los dos gobiernos autonómicos con los que, según el mail, ya trabaja la empresa? ¿Qué contraprestaciones, económicas o de otra índole, obtiene de esos gobiernos autonómicos o de otras administraciones (estatal o local)?

–¿En qué consiste exactamente el trabajo de Bee Digital en la gestión de estos proyectos financiados con fondos europeos?

–¿Es beneficiaria Bee Digital o su matriz de fondos europeos del Mecanismo/Plan de Recuperación y Resiliencia?

–Además, en su caso, de las contraprestaciones obtenidas de administraciones públicas en esta línea de negocio, ¿qué ingresos comerciales obtiene Bee Digital con estos servicios, y por qué servicios concretos?

–¿Cuál es el cargo exacto y competencias de Ignacio Manrique en la empresa? Hemos tenido acceso a que, su cargo, abarca tanto el Desarrollo de Negocio como el Márketing ¿Es así?

–Ignacio Manrique de Lara, además del cargo directivo que desempeña como asalariado, ¿es accionista de Bee Digital (Páginas Amarillas Soluciones Digitales S.A.U.) o de su matriz Carracosta S.L.?

La respuesta integral y textual de Bee Digital

« BeeDIGITAL es una compañía especializada en soluciones tecnológicas de digitalización para pymes y autónomos. Su actividad fundamental consiste en definir y mejorar la presencia en internet de las pymes y autónomos. Los servicios de BeeDIGITAL ayudan a las pymes a conseguir clientes con resultados comprobables y medibles. Los servicios de marketing digital son esenciales hoy en día, especialmente tras la pandemia, para la competitividad y sostenibilidad de las pymes.

Cuenta con una trayectoria de más de 50 años ayudando a las pymes españolas a desarrollar su negocio, primero como Páginas Amarillas y hoy, como BeeDIGITAL. Desde hace más de 10 años trabajan para impulsar la digitalización de la pequeña empresa y cuenta con más 250 empleados. En la actualidad, trabajan con 60.000 pymes en su camino hacia la digitalización.

Actualmente, BeeDIGITAL se encuentra en conversaciones con todas las Comunidades Autónomas, ya que por su actividad y el tipo de servicios que ofrece relacionados con la digitalización de la pyme, pueden informarles para impulsar la digitalización en zonas rurales. Así la CCAA valorará lanzar las convocatorias dirigidas a las pymes. En la actualidad, BeeDIGITAL, no tiene firmado ningún contrato con las CCAA. Su última colaboración fue en febrero 2020 con la Comunidad Autónoma de Madrid para el programa 'SOS empresas'.

La pyme española se encuentra aún en una etapa inicial en este proceso. Según el informe DESI, España ocupa la novena posición en cuanto a países más digitalizados de la UE. Según el informe ONTSI, los negocios más pequeños tienen aún grandes carencias digitales. Solo el 28,8% de las microempresas tiene acceso a Internet y dispone de página web, y un 9,5% vende online. El objetivo del Kit Digital es impulsar la competitividad de las pequeñas empresas, dándoles la oportunidad de acelerar su digitalización.

Las pymes son las beneficiarias de los Fondos Europeos y pueden elegir libremente el proveedor en base a la oferta que mejor se adapte a sus necesidades.

BeeDIGITAL, en línea con su misión de acelerar la digitalización de las pymes españolas ha presentado su solicitud, como lo han solicitado más de 4.670 empresas según datos de Red.es. a la convocatoria que Acelera pyme ha abierto para ser agente digitalizador dentro del programa Kit Digital.

Además, BeeDIGITAL tras afianzar su posición de liderazgo en el ecosistema de la pyme y el negocio autónomo, está trabajando en una estrategia de internacionalización de su negocio a otros países europeos y de América Latina. El objetivo es trasladar sus soluciones a pymes de otros mercados.

Ignacio Manrique de Lara es un profesional con una trayectoria de más de 30 años en el sector de la digitalización de pymes. Ha desempeñado distintos cargos en empresas nacionales e internacionales, entre las que se encuentran Panda Security, LeaseWeb Technologies y Woorank, entre otras. En todas ellas ha ocupado puestos de responsabilidad en áreas dedicadas al desarrollo de soluciones digitales para la pequeña empresa en ámbitos como Cloud, Marketing o Seguridad. Desde septiembre de 2018 es empleado de BeeDIGITAL, donde actualmente ejerce el rol de director de Marketing ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación