Montero apunta a que Cifuentes y la Comunidad de Madrid están detrás del caso Espinar

El senador reafirma su candidatura para liderar Podemos en Madrid ante las «especulaciones» de retirada

Espinar aspira a liderar Podemos en la Comunidad de Madrid DE SAN BERNARDO
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, ha señalado abiertamente a la Comunidad de Madrid y a Cristina Cifuentes de estar detrás de las informaciones sobre la compra-venta del piso protegido por parte de Ramón Espinar.

Montero ha dicho estar «muy preocupada» porque «hay algunos datos publicados en que no se aporta el documento correspondiente», y esto ocurre a su juicio porque «son unos documentos que están entiendo protegidos por la ley de protección de datos» y que, «solamente ha podido aportar la Comunidad de Madrid o Ramón Espinar». «A ver si va a estar ocurriendo que a la señora Cristina Cifuentes es a la que no le gusta Ramón Espinar».

Espinar sigue al frente

Ramón Espinar sigue al frente de la candidatura de Juntos Podemos para liderar la formación en la Comunidad de Madrid tras el escándalo de la compra-venta del inmueble con el que obtuvo una plusvalía de 30.000 euros .

«Yo me voy a presentar a la secretaría general», ha asegurado este viernes durante la presentación de la lista al proceso de primarias. Espinar ha querido frenar las «especulaciones» porque el objetivo de las informaciones de los últimos días era «que no presentase mi candidatura».

La presentación de la candidatura, acompañado por Isabel Serra , de Reinicia Podemos, se ha visto totalmente empañada por esta cuestión. Como representante del sector anticapitalista, Serra ha querido cerrar filas con Espinar: «Es el mejor capacitado para ser la alternativa a la gran coalición y al Gobierno de Cifuentes».

El candidato pablista ha agradecido los apoyos recibidos estos días y ha puesto en valor los tres aspectos que a su juicio diferencian su proyecto del de Rita Maestre : Podemos no agota el espacio del cambio, la importancia del papel de los círculos y un Podemos sin complejos. «Hay intereses de que esto se parezca un poco más al PSOE», ha denunciado Isabel Serra.

Espinar ha dicho que «no creo que la información salgo del entorno de Adelante Podemos». Precisamente la candidatura rival ha lanzado un comunicado esta mañana en el que pide que no haya injerencias, pero en el que ante algunos comentarios vertidos especialmente en redes sociales ha advertido que «lo que realmente debilitaría a Podemos es que nuestros adversarios lograsen dividirnos».

El senador ha defendido que ya ha dado todas las explicaciones al respecto. « Yo no sé de qué se me acusa. Me metí en una vivienda por encima de mis posibilidades y cometí un error », ha asegurado.

Espinar ha rechazado ser más concreto sobre la información que demuestra que inicialmente él solicitó a la Comunidad de Madrid vender el piso por el precio de compra pero que finalmente lo hizo por un precio 35.000 euros más elevado , el precio máximo permitido.

Espinar asegura que una comunicación de la Comunidad «me autoriza a vender al precio máximo del módulo en este momento», planteando que no tenía más alternativa que esa. Además se excusa en que ni la Comunidad ni la cooperativa ejercieron su derecho de tanteo.

Respecto a la división en el grupo parlamentario en la Comunidad de Madrid, Espinar no ha querido entrar a valorarlo. «Está todo bien», ha asegurado. Pero Isabel Serra sí ha contestado al portavoz, José Manuel López , que ayer aseguró que el caso de Espinar «hace mucho daño» al proyecto de Podemos. «Ramón Espinar es un valor para Podemos. Si no se ha equivocado (López) parecería que es parte», ha señalado Serra.

La candidatura Juntos Podemos y todo el espacio que representa en el grupo parlamentario llevan tiempo queriendo relevar a José Manuel López al frente de la portavocía. Y la idea era sustituirlo por Espinar si éste ganaba las primarias. Preguntado por si sería portavoz si ganaba las primarias Espinar ha contestado que «no lo creo que lo vaya a ser». Una forma de reconocer, hasta ahora se negaba, que el cargo está en juego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación