Los españoles apoyan las sanciones a Rusia, enviar armas a Ucrania y aumentar el gasto en Defensa

Seis de cada diez ciudadanos están a favor del ingreso ucraniano en la UE

La mayoría de los españoles pide un cambio de gobierno y aumentar el gasto en Defensa

Sigue en directo toda la actualidad de la guerra en Ucrania

Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La guerra de Ucrania, más de un mes después de que comenzase la invasión ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin , suscita un amplio consenso entre los españoles, tal y como refleja la encuesta de GAD3 para ABC. La mayoría de los ciudadanos están a favor del envío de armas a la resistencia ucraniana, de una eventual entrada del país invadido en la Unión Europea (UE) y, de manera abrumadora, con porcentajes superiores al 80 por ciento, tanto de la imposición de sanciones económicas a Rusia como de la acogida de refugiados procedentes de Ucrania en su propia ciudad.

En relación con la guerra de Ucrania, ¿está a favor o en contra de las siguientes medidas?

En porcentaje

A favor

Indiferente

En contra

NS/NC

(*) Nacionalistas: ERC, Junts, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG

Incrementar el presupuesto de Defensa Nacional

1

53,7

13,4

25,1

7,8

4,0

La acogida de refugiados ucranianos en su ciudad

2

86,4

7,5

2,1

4,9

La imposición de sanciones económicas a Rusia

83,0

9,0

3,1

3

El ingreso de Ucrania en la Unión Europea

62,2

13,6

15,7

8,5

4

El envío de armas a Ucrania

58,3

11,4

23,3

7,0

5

A favor por recuerdo de voto

1

2

3

4

5

PSOE

PP

Vox

Unidas Podemos

Cs

Nacionalistas*

TOTAL

55

88

82

63

63

72

90

90

66

66

73

78

76

67

68

30

87

82

54

48

71

92

95

76

75

25

83

87

61

41

53,7

86,4

83,0

62,2

58,3

Fuente: GAD3 / ABC

En relación con la guerra de Ucrania, ¿está a favor o en contra de las siguientes medidas?

En porcentaje

A favor

Indiferente

En contra

NS/NC

(*) Nacionalistas: ERC, Junts, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG

7,8

8,5

7,0

2,1

3,1

4,0

9,0

7,5

4,9

15,7

23,3

25,1

13,6

11,4

13,4

86,4

83,0

62,2

58,3

53,7

A favor por

recuerdo de voto

Fuente: GAD3 / ABC

Pero además, son amplía mayoría quienes defienden que se incremente el presupuesto en Defensa, aumentando hasta un 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) el gasto militar, tal y como viene reclamando la OTAN y como el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se ha comprometido a hacer , para indignación de su socio de coalición, Unidas Podemos, que se opone a la medida, así como varios de los socios parlamentarios del Ejecutivo. El 53 por ciento de los ciudadanos están a favor de ese mayor gasto en el Ejército, que se tendrá que concretar en los Presupuestos Generales del Estado del año que viene, el doble de quienes se oponen a la medida, un 25 por ciento.

Los votantes de los partidos del centro-derecha, PP, Vox y Ciudadanos (Cs) respaldan ese aumento de manera abrumadora, por encima todos del 70 por ciento, aunque también entre los votantes del PSOE esa opinión es mayoritaria, pues la comparten el 55 por ciento de los mismos. Entre los votantes de Unidas Podemos el porcentaje de quienes defienden ese alza al 2% del PIB de lo destinado a las Fuerzas Armadas desciende hasta el 30 por ciento, y hasta el 25 por ciento en el caso de los votantes de partidos nacionalistas periféricos, entre los que hay partidos con un discurso antimilitarista muy acusado, como ERC, la CUP o Bildu .

El sondeo de GAD3 para este periódico refleja que el 86 por ciento de los españoles responden afirmativamente a la posibilidad de acoger a refugiados ucranianos y a hacerlo en el lugar de residencia del encuestado. Un 83 por ciento, por otra parte, se muestran a favor de las sanciones económicas a dirigentes y oligarcas rusos, una medida que ya se está implementando y que apenas suscita oposición entre la ciudadanía, donde solo un 9 por ciento no lo consideran idóneo.

No con porcentajes tan abrumadores, pero si son clara mayoría, un 53 por ciento, quienes defienden el envío de armas a la resistencia ucraniana que la mayoría de países de la UE ha llevado a cabo, incluida España, pese a los titubeos iniciales de Sánchez al respecto. La decisión final de contribuir a ese rearme ucraniano le provocó uno de los mayores episodios de tensión con su socio de coalición, Unidas Podemos. La mitad de los votantes del partido morado están a favor de mandar armas.

Por último, el posible ingreso futuro de Ucrania en la UE también cuenta con un importante apoyo de los españoles. Lo defienden el 62 por ciento de los ciudadanos y solo están en contra el 15 por ciento. Seis de cada diez ciudadanos estarían dispuestos a acoger a Ucrania como el miembro 28 de la Unión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación