Brexit

España y Reino Unido alcanzan un acuerdo final sobre los 15.000 trabajadores transfronterizos de Gibraltar

A partir del 1 de diciembre deberán verificar si están registrados para poder acceder a la colonia británica en enero

El Peñón de Gibraltar, visto desde la parte española SERGIO RODRÍGUEZ

S. E.

España y Reino Unido han suscrito un acuerdo para que los 15.000 trabajadores que diariamente pasan la verja de Gibraltar por motivos laborales puedan continuar haciéndolo a partir del 1 de enero de 2021, fecha en la que acaba el periodo transitorio del Brexit y comienza «de facto» la salida británica de la Unión Europea.

En un comunicado el Ministerio de Exteriores ha informado de que se «ha acordado el procedimiento para que los 15.000 residentes de la Unión Europea que trabajan en Gibraltar, de los que casi 10.000 son españoles, puedan hacer efectivos sus derechos a partir del 1 de enero de 2021».

Hay que recordar que el Acuerdo de Retirada entre el Reino Unido y la Unión Europea garantizó a los trabajadores fronterizos el mantenimiento de todos los derechos laborales de que disfrutaban antes del Brexit en virtud de la legislación de la Unión Europa.

Comprobar si están en el registro

Ahora, y a partir del 1 de diciembre , los trabajadores transfronterizos interesados deberán comprobar en una web de las autoridades de la colonia británica si están registrados como tales.

«A partir del 1 de Enero de 2021, podrán asimismo pedir si lo desean a las autoridades de Gibraltar una carta que certifique su condición laboral. La carta sólo se expedirá a quien la solicite», se informa.

Podrán acreditar su identidad al entrar en Gibraltar con su pasaporte y DNI españoles

Si algún trabajador no aparece como fronterizo y estima que tiene derecho a ello, podrá dirigirse a las autoridades gibraltareñas exponiendo su caso.

Los trabajadores podrán acreditar su identidad en cualquier momento y al entrar en Gibraltar con su pasaporte y DNI españoles o de otro país de la Unión Europea.

Desde el 1 de Enero , y mientras mantengan tal condición, los trabajadores fronterizos recibirán el tratamiento a que ya tienen derecho según la legislación de la Unión Europea, a pesar del Brexit.

Con este acuerdo, se da respuesta a una de las principales preocupaciones a que había dado lugar el Brexit en el Campo de Gibraltar y en Gibraltar.

Las partes seguirán reuniéndose para analizar cualquier cuestión que surja en coordinación con la Comisión Europea como guardiana de los tratados de la Unión Europea y de su correcta aplicación.

Por parte española, han intervenido en las reuniones la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, la Junta de Andalucía y la Administración General del Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación