España y Marruecos retoman relaciones con nuevos acuerdos
En Algeciras están ya deseando que se ponga en marcha el acuerdo alcanzado con Marruecos para...
En Algeciras están ya deseando que se ponga en marcha el acuerdo alcanzado con Marruecos para retomar la Operación Paso del Estrecho. A la centralita del puerto llaman constantemente preguntando cuándo abren, y en los bares de los alrededores, después de haber soportado despidos y ERTEs, miran a las próximas semanas con optimismo.Sólo el puerto de Algeciras ha perdido en estos dos años 40 millones de Euros y las navieras hasta 500 millones. Pero además, los más de 3 millones de personas que cruzan el estrecho comen, repostan, duermen; en definitiva: dejan dinero.Manuel Ruiz, portavoz de la Asociación de Agencias de agencia de viajes, reconoce que las pérdidas superan, como mínimo, los 100.000 euros por cada agencia. Mientras que Manuel Piedra, presidente Asociación Empresas de Servicios de la Bahía Algeciras confirma que no sólo se han quedado buques parados sino que, además, otros se han ido a trabajar en otras rutas y ahora habría que recuperarlos.Otro punto del acuerdo es el regreso de la normalidad en la circulación de personas y mercancías a las fronteras de Ceuta y Melilla. Ceuta contará con su primera aduana comercial. Ésto es un reconocimiento indirecto de la existencia de una frontera.En cualquier caso Sánchez subraya que no volverá a haber "acciones unilaterales". El presidente del Gobierno aseguró anoche en Rabat en su rueda de prensa que la "Soberanía nacional del territorio nacional de España está fuera de toda duda".Los resultados han sido escasos para el nuevo líder del PP. Alberto Núñez Feijóo se ha preguntado si merecía la pena "tanta improvisación y tanto bandazo. ¿Qué ha ganado España?".Feijóo exhorta al presidente a no volver a tomar decisiones unilaterales como con el Sáhara. El cambio de postura española está en el punto 1 de la Declaración Conjunta... pero no hay ni una sola mención expresa a Ceuta y Melilla.