España tiene desplegados 2.235 efectivos en 16 misiones en el exterior
El Ministerio de Defensa estudia embarcar helicópteros en buques franceses para el Sahel
España estudia enviar helicópteros de transporte militar para reforzar su cooperación con Francia en el Sahel, que abarca la denominada operación Barkhane contra el yihadismo y con presencia militar francesa en Mauritania, Malí, Níger, Chad o Burkina Faso . El envío de los helicópteros para reforzar el transporte militar francés en esta zona clave del Sahel es una petición que París ya trasladó hace un año al Ministerio de Defensa español pero que debido a la imposibilidad de formar Gobierno había sido postergada. España tiene desplegados en la actualidad 2.235 efectivos en 16 misiones:
Líbano
Despliegan 597 militares en el sur para apoyar a las fuerzas libanesas y establecer una zona libre de personal armado. Desde 2006, con la ONU.
Mediterráneo y Atlántico
España participa cada año con buques en los dos grupos de la OTAN y con otro en la Active Endevour contra el terrorismo. 455 militares.
Afganistán
En la actual misión de adiestramiento hay 20 militares. En este formato desde 2015, con la OTAN. Ha habido presencia ininterrumpida en el país desde 2002.
Bosnia y Herzegovina
Ya solo quedan 2 militares en labores de asesoramiento. Bajo bandera de la UE, iniciada en 2004. Aunque la presencia española aquí data de 1993.
Somalia
14 militares que adiestran a las fuerzas somalíes con la misión de la ONU. Se inició en 2010 y tiene su base junto al aeropuerto de Mogadiscio.
Mauritania
Se trata de una misión española bilateral con este país africano. Se realizan actividades de adiestramiento y seguridad cooperativa. Desde 2016.
Irak
307 efectivos que entrenan al Ejército iraquí (abajo en la imagen) en su lucha contra el Daesh. Desde 2014, junto a la coalición internacional.
Senegal
41 militares en labores de seguridad cooperativa con este país, clave para el control de la inmigración ilegal. Es una misión bilateral.
República Centroafricana
Adiestramiento a las fuerzas del Gobierno de transición de este país. En el formato actual desde 2016. Previamente dos años. 22 militares con bandera de la UE.
Gabón
Un avión del Ejército del Aire apoya al Ejército francés en labores logísticas con destino República Centroafricana. 45 militares desde 2013.
Océano Índico
151 militares contra la piratería en el Índico. Despliegan un buque y un destacamento aéreo. Es una misión de la UE. Desde 2008.
Senegal
Un destacamento aéreo C-295 o C-130 Hércules, con 41 militares, apoya el transporte militar francés en la región del Sahel. Lanzada en 2013.
Turquía
149 militares despliegan una batería de misiles Patriot para proteger la frontera sur. Desde 2015 y con bandera de la OTAN en la ciudad de Adana.
Malí
109 militares participan en la misión de adiestramiento del Ejército maliense en Koulikoro. Es una misión de la UE y fue lanzada en 2013 tras la intervención francesa para frenar el avance yihadista en el país.
Frente a Libia
Una fragata y destacamento aéreo en la base de Sigonella (Sicilia). 252 militares en la misión contra la inmigración ilegal desde Libia. Desde 2015.
Noticias relacionadas