España ya no es sinónimo de crisis

El Barómetro del Real Instituto Elcano refleja la baja valoración que Marruecos da a España respecto a otros países

Elena Calvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La palabra crisis ya no se asocia a España. Los ciudadanos de países como Alemania, Estados Unidos, Francia o Portugal no consideran este problema como algo específico del país, como ocurría anteriormente. Mientras que en 2014 un 9 por ciento de los alemanes asociaban la idea de crisis con España, según el Barómetro de la Imagen de España realizado por el Real Instituto Elcano, ahora solo lo hace un 3 por ciento . En Francia, este porcentaje ha bajado desde el 10 hasta el 1 por ciento; en Marruecos, del 18 al 6 por ciento.

En cuanto a la valoración que el resto de países hacen de España, es precisamente Marruecos el país que otorga una puntuación más baja, de 5,8 en una escala del 1 al 10. China, por otra parte, es el país que mejor nota da, con un 8, seguido por India (7,7), Estados Unidos (7,4) y Portugal y Colombia (7,3). Estas calificaciones son superiores a las de los anteriores barómetros, por lo que en general la imagen de España en el exterior mejora con el tiempo.

En cuanto a los aspectos concretos, la mejor nota la tiene el país como destino turístico , seguido por los deportistas y el trato de sus ciudadanos. La vida política española también pasa la prueba, y el resto de países le dan una nota de 6,1. Es llamativo en el Barómetro que Alemania considera a esta vida política como el quinto elemento mejor valorado de España. También las infraestructuras se llevan una buena nota, de un 7, valoradas sobre todo por dos países vecinos, Portugal y Marruecos.

Los estereotipos de la imagen de España también tienen cabida en el barómetro. Los toros y el fútbol son los elementos que más se identifican de forma espontánea con el país, mientras que el flamenco o la siesta apenas lo hacen.

Otro aspecto destacable es el conocimiento sobre la situación de Cataluña y lo que supondría su independencia. Un 38 por ciento de los alemanes consideran que sería algo negativo para los catalanes frente a un 24 por ciento que creen que sería bueno. En Portugal, el 49 por ciento también ven esta situación como perjudicial para Cataluña, mientras que el 22 por ciento consideran que la independencia sería buena para esta comunidad autónoma.

Las consideración de las relaciones entre España y el resto de países también está bien valorada. El 90 por ciento de los alemanes consideran que las relaciones entre su país y España son buenas o muy buenas, del mismo modo que el 94 por ciento de los ciudadanos de Reino Unido o del 96 por ciento de los estadounidenses. En este caso, el país que considera peores sus relaciones con España —aunque solo un 15 por ciento cree que son malas— es también Marruecos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación