España envía un avión y dos tripulaciones de Guardia Civil a contener refugiados en la frontera greco-turca

Será dentro de la intervención rápida de Frontex e incluirá el despliegue de cuatro guardias y un policía nacional en tierra

Marlaska, el día 4 en la última reunión del Consejo de Ministros de Interior de la UE Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno español incorporará un avión de ala fija de la Guardia Civil con dos tripulaciones a la misión rápida de apoyo por mar a Grecia de Frontex, la agencia europea de fronteras, que se desplegará el próximo jueves 12 de marzo para hacer frente a la afluencia de miles de inmigrantes a través de Turquía. La participación española se extenderá también al envío de otros cuatro miembros del Instituto Armado y un policía nacional a la misión terrestre que también pondrá en marcha Frontex.

De acuerdo con la agencia, los primeros efectivos integrantes de esta operación llegarán el miércoles a Evros, en la frontera entre Grecia y Turquía. Diversos países europeos han confirmado su contribución a esta intervención en solidaridad con Grecia. El pasado día 4, en el marco del Consejo de Ministros y Asuntos de Interior de la Unión Europea, el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska ya subrayó «la plena solidaridad de España con Grecia» y mostró la plena disposición del Gobierno para «encontrar una respuesta europea a este desafío», en línea con la declaración conjunta de respaldo a Atenas aprobada en aquel encuentro.

Marlaska subrayó la necesidad de que esta respuesta sea armonizada a nivel europeo y esté basada, como en cualquier ámbito de las políticas de inmigración, fronteras y asilo, en la «solidaridad y reparto equitativo de la responsabilidad». «No se puede exigir a los Estados miembros con frontera exterior la responsabilidad en exclusiva y el caso que nos ocupa constituye un buen ejemplo», dijo. En este contexto, el ministro destacó que «Grecia, y también Bulgaria y Chipre, pueden contar con España para abordar de manera conjunta la actual situación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación