El escrache de Arran al PP llega a juicio
Los investigados entraron en la sede del PP y ocasionaron desperfectos tras pintadas y pegatinas valorados en 1.391,50 euros
El magistrado del Juzgado de Instrucción número 11 de Barcelona da un plazo de diez días al PP y a la Fiscalía para que soliciten la apertura del juicio oral contra los seis jóvenes que asaltaron la sede de los populares en Barcelona el pasado 27 de marzo , durante un escrache de Arran, una vez que considera que los investigados alteraron el «normal funcionamiento» del PP y «ocasionaron desperfectos en las instalaciones» de su sede.
En un auto fechado el 2 de noviembre y dado a conocer ayer, el magistrado Francisco González Maillo apunta como hechos probados que los seis investigados entraron en la sede del PP y «ocasionaron desperfectos en la puerta consistentes en daños sufridos tras pintadas y pegatinas en los vinilos» valorados en 1.391,50 euros.
Además, el instructor reprocha a los investigados que «en ningún caso comparecieron a las citaciones» del juzgado y que, por lo tanto, «fue necesario decretar su detención». Y que «ignora su versión de los hechos», ya que se acogieron a su derecho a no declarar.
De los seis jóvenes radicales inmersos en este proceso judicial, Josep Muñoz Busquets fue candidato de la CUP en las elecciones municipales de 2011 (de 9 en la lista) y 2015 (de 6) en la localidad de Sallent (Barcelona), acompañando a Anna Gabriel, quien hasta octubre fue portavoz de la CUP en el Parlamento de Cataluña y que, el 27 de marzo, estuvo presente en el escrache al PP con, entre otros, David Fernàndez , exdiputado autonómico.
Colau se persona por el 1-O
Por otro lado, Ada Colau , alcaldesa de Barcelona, anunció ayer que el Ayuntamiento de Barcelona se personará en la causa del caso de Roger Español , el joven que perdió la visión de un ojo por el disparo de una pelota de goma durante el referéndum ilegal del 1-O, «para que se haga justicia».
Noticias relacionadas