Los escenarios de la pugna territorial en el PSOE
Sánchez quiere complementar el poder ganando poder orgánico en las comunidades autónomas, frente a los barones
Pedro Sánchez quiere complementar el poder que le dieron las primarias y que desplegó en el 39 congreso socialista formando una dirección sin integración. Y pretende hacerlo ganando poder orgánico en las comunidades autónomas . El nuevo líder ha vencido en las primarias sin tener de su parte a ningún líder territorial, pero sabe que no puede gobernar el partido a la contra. De puertas para afuera el mensaje es que «no se apoyará a ninguna candidatura», pero a la vez la decisión de Sánchez es no proteger a los barones poniendo impedimentos a candidaturas que emanen de las bases. La situación se presenta compleja para muchos de ellos, aunque el enfrentamiento más duro tendrá lugar en la Comunidad Valenciana, donde Ximo Puig competirá contra Rafa García.
Andalucía
Susana Díaz presenta este martes su candidatura a la Secretaría General del PSOE de Andalucía, y será la única aspirante al cargo. La dirección federal había asegurado que no apoyaría a ningún candidato alternativo, pero las plataformas de apoyo a Pedro Sánchez en Andalucía han tratado de promover la candidatura de José Antonio Pérez Tapias . Sin embargo, el político granadino ha rechazado esta oferta alegando, entre otras razones, que considera que hay un «procedimiento tramposo» que resta participación a la militancia. Pero a nadie se le escapa que la situación de Andalucía es delicada y que están en juego muchas cosas, entre ellas la propia Junta de Andalucía, que es una pieza fundamental también para las aspiraciones futuras de Sánchez.
Comunidad Valenciana
La carrera por el control del PSPV-PSOE arrancó oficialmente ayer con la presentación de las candidaturas de cada bando. Por un lado, el actual líder, Ximo Puig , tratará de revalidar el cargo desde su posición de presidente de la Generalitat. Por otro, el alcalde de Burjassot, Rafa García , se lanza al intento de arrebatarle la secretaría general aupado por la dirección nacional del partido. Puig apeló a la necesidad de un partido «fuerte y unido» para gobernar que no vuelva a la división de años anteriores. Para ello considera crucial mantener el poder orgánico.
García, por su parte, con un mensaje similar al de Pedro Sánchez, se presentó como la voz de la militancia y niega que su pulso suponga un debilitamiento del liderazgo del presidente de la Generalitat.
Aragón
El sector de Javier Lambán ha empezado a armarse en Aragón para cerrarle el paso al sanchismo, cuya cabeza visible en esta región es la diputada Susana Sumelzo. El entorno de Lambán confirmó ayer a ABC que van a luchar por revalidar el control del partido en los cónclaves territoriales que tendrán lugar tras el verano. Sánchez ha encendido las filas del PSOE aragonés tras marginar por completo al sector de Lambán en los órganos de dirección del partido. «Nuestra generosidad en la elección de los delegados al congreso se nos ha devuelto con un desprecio absoluto que ataca directamente a la militancia que tanto dicen respetar», indican desde el entorno de Lambán. Ahora queda la duda de si Sumelzo se presentará contra su mentor, Lambán, o si le lanzará un candidato alternativo.
Madrid
El liderazgo de Sara Hernández en el PSOE-M se tambalea. Sánchez la aupó tras derrocar a Tomás Gómez , pero la alcaldesa de Getafe decidió apoyar a Patxi López en las primarias. El partido está dividido y el sanchismo tampoco cuenta con una alternativa clara, aunque Sánchez es muy cercano a José Manuel Franco , portavoz adjunto en la Asamblea de Madrid.
Asturias
Tras desgastarse estos meses como presidente de la gestora, Javier Fernández anunció que no repetiría como líder del PSOE asturiano. Se dedicará en exclusiva a su tarea de Gobierno. La nueva vicesecretaria general, Adriana Lastra , ha demostrado su poder en la federación. Pero su lugar es al lado de Sánchez. Suena el nombre de Adrián Barbón como alternativa.
La Rioja
Como secretario de Organización de Sánchez en su primera etapa, la decisión de César Luena de apoyar a López en las primarias fue de las que más dolieron al secretario general. Estaba tan claro que no iba a seguir en su puesto de líder regional que él mismo ha dado un paso atrás. Su posible relevo es Francisco Ocón .