La Ertzaintza investiga cuatro muertes y dos tentativas de asesinato relacionadas con el presunto asesino de Bilbao
Además del homicidio confirmado, se investigan también dos tentativas de asesinato y tres muertes más que se cerraron como fallecimiento natural
En total son cuatro muertes y dos tentativas de asesinato las que está investigando la policía autonómica del País Vasco. El delito mçás grave se refiere a la muerte del hombre de 43 años el pasado mes de octubre en el Casco Viejo de Bilbao. «Hay una prueba toxicológicamente acreditada» , ha confirmado el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka , en una rueda de prensa esta tarde en Bilbao.
Además la Ertzaintza mantienen abierta una investigación por dos presuntos homicidios en grado de tentativa. Aunque la policía autonómica no ha querido precisar más detalles de estas investigaciones, al menos uno de ellos se correspondería con el testimonio del superviviente que ha trascendido hasta ahora. La víctima denunció que el presunto asesino intentó estrangularle cuando se encontraban tomando algo en su casa. Su testimonio además habría sido clave porque el sospechoso tuvo que huir precipitadamente y se olvidó una mochila con objetos personales.
Por último hay abierta una tercera línea de investigación sobre otros tres fallecimientos que en su día se cerraron como muerte natural. «Está en fase de investigación sin que existan elementos probatorios de ningún tipo», ha explicado Erkoreka. Todos se refieren a casos que según confirman fuentes policiales habrían ocurrido en el centro de Bilbao. También se están investigando los movimientos del sospechoso en otras comunidades. «La investigación no descarta hechos similares en otras partes del estado», ha resumido el consejero.
El sospechoso, que se entregó ayer por la tarde en una comisaría de Irún al verse identificado con nombres y apellidos en varios medios de comunicación. Erkoreka ha confirmado que se procedió a su detención porque existía una orden emitida por los juzgados y que contaba con antecedentes policiales. «Está prestando declaración y aportando información», ha explicado el consejero y se espera que pase a disposición judicial en los próximos días.
Reconoce que se trata de una investigación «compleja» en la que la policía autonómica lleva meses trabajando. Además, ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad» al colectivo LGTBI y ha pedido «confianza» en el trabajo policial.
Noticias relacionadas