Errejón será el candidato de Podemos en la Comunidad de Madrid y Tania Sánchez cae al número tres
Los inscritos del partido eligen a Errejón con el 98 por ciento de los votos y sitúan a Clara Serra como su número dos, por encima de Sánchez
Íñigo Errejón será el candidato de Podemos a presidir la Comunidad de Madrid en las elecciones autonómicas del próximo año. Los inscritos del partido han elegido al candidato oficial de la dirección con el 98 por ciento de los votos. El secretario de Organización de Podemos Comunidad de Madrid, Fran Casamayor, ha sido el encargado de dar a conocer los datos de unas primarias que se abrieron el pasado 9 de mayo y en la que han participado un total de 20.486 personas , más de la mitad del censo de lo que la formación considera «inscritos activos» y más del 20 por ciento del censo total.
La sorpresa en la lista la han protagonizado Tania Sánchez y Clara Serra. El primer detalle que se conoció de la lista que encabezaría Íñigo Errejón es que había designado a la diputada y ex de Izquierda Unida como su número dos, un designio que no han respetado los inscritos de Podemos, que han bajado a Tania Sánchez hasta el número tres, colocando en su lugar a Clara Serra, diputada en la Asamblea de Madrid y afín al errejonismo.
El número cuatro, tras Errejón, Serra y Sánchez, será el actual secretario de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar , que también cae un puesto en la lista. El grupo de los primeros cinco puestos de la lista lo ocupará José Manuel López, exportavoz del Grupo de Podemos en la Asamblea de Madrid, cesado por Espinar tras su victoria en las primarias autonómicas del partido. En aquel momento López era un representante del sector errejonista y Espinar lo era del sector pablista, en plena guerra por el control del partido.
A pesar de estos resultados, la lista todavía no es definitiva , ya que estará condicionada por criterios como la corrección de género (recogida en el reglamento aprobado por el Consejo Ciudadano Autonómico de Madrid) o la coalición con otras fuerzas, como Izquierda Unida (que previsiblemente situarán a sus candidatos dentro de la lista de Errejón, moviendo a algunos nombres y sus puestos).
En este sentido, Casamayor ha vuelto a tenderle la mano al sector anticapitalista , que decidió no participar en las primarias por su desacuerdo en la forma en que Errejón, Espinar e Iglesias cerraron su pacto. «No es la lista definitiva y hay que llegar a acuerdos. Tiene incluir a lo mejor de cada espacio y yo invitaría a los compañeros de anticapitalistas a estar dentro de Podemos. Hay que buscarle un sitio en esta lista», ha insistido.
La lista elegida, por orden, es la siguiente:
Íñigo Errejón
Clara Serra
Tania Sánchez
Ramón Espinar
José Manuel López
María Espinosa
Jorge Moruno
Dina Bousselham
Javier Cañadas
Elena Sevillano
Eduardo Fernández Rubiño
Mónica García
Carolina Alonso
Raquel Huerta
Pablo Gómez Perpinyá
Jazmín Beirak
Víctor Rey
María Acín
Emilio Delgado
Sergio García Torres
Ana Domínguez
Beatriz Galiana
Eduardo Gutiérrez
Luis Andrés Pérez
Maby Cabrera
Alberto Oliver
Noticias relacionadas