Errejón entrega su acta de diputado por las presiones de Iglesias para que se vaya

El cofundador del partido aún confía en llegar a un acuerdo con Podemos y está abierto a integrar al candidato morado en la plataforma Más Madrid

Errejón, ayer en su comparecencia en el Congreso para anunciar que dejaba su acta de diputado por Madrid EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de 96 horas de incertidumbre e improvisaciones, Podemos cerró ayer el ciclo de lo que ha sido su mayor crisis desde que hace cinco años se fundó el partido. Íñigo Errejón renunció a su escaño en el Congreso de los Diputados después de la catarsis que provocó su decisión de despreciar la marca morada y anunciar que concurrirá a las autonómicas bajo el sello de Manuela Carmena y Más Madrid. Desde el pasado jueves, los principales dirigentes de la formación han arrinconado al hasta ahora diputado -evitando tener que dictar su expulsión- para que él mismo renunciase a su cargo. Errejón mantuvo el pulso, pero la intimidación del «pablismo» terminó ayer por desangrar la herida.

«Les comunico que entrego mi acta de diputado para centrarme en levantar una nueva mayoría que consiga llevar el cambio al gobierno de la Comunidad de Madrid», expresó ayer Errejón, muy sereno, durante una imprevista rueda de prensa en la Cámara Baja. «Pago muy tranquilo el precio de haber adoptado la decisión correcta» , continúo. El sector oficial de Podemos, que hoy se reduce a Pablo Iglesias y su equipo, abordó su movimiento de alinearse con Carmena como una «deslealtad» y desde el primer momento le situaron fuera del partido de facto. Incluso el secretario de Organización, Pablo Echenique, le reprochó con aversión que solo matenía su escaño «porque de algo tendría que vivir hasta mayo».

Su renuncia, explicó el hasta ayer diputados, ha sido por voluntad propia pese a que durante este fin de semana aseveró que solo se iría si alguien de la dirección se lo exigía directamente. «Nadie se ha puesto en contacto conmigo para pedirmelo, aunque me hubiese gustado», reveló Errejón, que se va para «poner fin a las discusiones». La butaca que deja vacía en el Congreso la asumirá la candidata de Izquierda Unida a la Comunidad de Madrid, Sol Sánchez. Da la casualidad que ella era la persona pactada por el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, e Iglesias para ser la número dos en la lista para la Comunidad de Madrid. Pero, precisamente, Sánchez fue rechazada por Errejón -que quería colocar a Clara Serra en ese puesto- provocando un encontronazo con la dirección nacional y el germen de la crisis que estalló la semana pasada.

Errejón matizó que su renuncia no se traduce en desentenderse de Podemos. «Yo no abandono el partido que fundé, seguiré siendo militante», expresó. Además, respecto a si aún conserva su sugerencia a Podemos para que se una a la candidatura de Más Madrid, insisitó: «Por supuesto que mantengo la invitación al acuerdo». El candidato a presidir la Comunidad de Madrid expresó que quiere «bajar el ruido» para poder llegar a un punto de entendimiento . Un estadio que ayer, minutos antes de su marcha, rechazó «rotundamente» la coportavoz de la formación morada Noelia Vera: «Quien se va con una decisión unilateral tiene poca voluntad de negociación y ha hecho más bien una ruptura de puentes».

La pelota, para Espinar

La dirección nacional pasó ayer la patata caliente de Errejón al órgano regional que dirige Ramón Espinar. según reveló la coportavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Coordinación de Podemos. «Está todo muy reciente, Podemos Madrid tiene ahora que debatir cuáles son los procedimientos y el proceso para elegir un nuevo candidato», explicó Vera. Por otro lado, la portavoz adjunta en el Congreso de Unidos Podemos, Ione Belarra , esquivó aclarar la opción de una candidatura única. «Trazar un proyecto de confianza con una persona que está trabajando en otro cuando tenía el encargo de la militancia es difícil», explicó Belarra, durante una entrevista en RNE ayer por la noche.

Por el momento se desconoce cuándo y cómo se elegirá al futuro candidato de Podemos , pero puede darse la posibilidad de que finalmente ambas formaciones concurran a los comicios autonómicos de mayo juntos si la administración de Madrid acepta la invitación de Errejón. «Tienen libertad para hacerlo, y nosotros lo apoyaremos como hemos hecho con todos los órganos autonómicos», aseguró Vera, preguntada por si avalarían esa posibilidad en un futuro. En este contexto, durante la reunión de este sábado del Comité de Campaña de Podemos, Espinar aseguró sentirse «muy decepcionado» con la decisión de Errejón, pero lo cierto es que no quiso concretar si la candidatura que liderará como secretario general madrileño se integrará o competirá contra Más Madrid. Todo está abierto.

Por otro lado, la cofundadora y diputada de Podemos, Carolina Bescansa, lamentó ayer la decisión Errejón de abandonar su escaño. Mediante un enigmático mensaje en Twitter, Bescansa desafió a la dirección nacional con revelar la realidad de la dinámica problemática en la que ha caído el partido. «En algún momento habrá que explicar políticamente lo que está ocurriendo, sin manipulaciones sentimentales ni manías conspiranoicas», señaló. Su mala relación con Iglesias después de que se filtrase que intentaba destronarle junto a Errejón y su derrota contra el candidato oficialista en las primarias gallegas motivaron a Bescansa a anunciar este otoño que también dejará su escaño en el Congreso próximamente. Ese día, quizá, traiga consigo algunas sorpresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación