El equipo de Pedro Sánchez estrena oficina en Madrid y campaña para financiar su candidatura

Con este «crowdfundind», ha recaudado 6.200 euros de 157 donantes en dos horas

Pedro Sánchez, la semana pasada, en Aldeanuedeva de Ebro EFE

EFE

El ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez cuenta ya con una oficina en el centro de Madrid , donde se ha instalado su equipo de campaña y donde hoy se ha presentado el sistema de «crowdfunding» o aportaciones de particulares con el que se financiará su candidatura a las primarias de mayo .

La oficina, de 130 metros cuadrados, está situada en el acomodado barrio de Almagro, perteneciente al castizo distrito de Chamberí, y cuesta 2.000 euros mensuales de alquiler .

Para sufragar ese y otros gastos de una campaña que todavía se prolongará dos meses, el equipo de Sánchez ha abierto un sistema de «crowdfunding» en la web del candidato —sanchezcastejon.es— por el que en dos horas de funcionamiento ha recaudado 6.200 euros de 157 donantes .

Además, el equipo del ex secretario general el PSOE ha exigido este viernes a la gestora que dirige el partido que no obligue a «reafiliarse» a los militantes en el exterior para poder votar en este proceso. En declaraciones a los periodistas, la diputada asturiana y coordinadora de la campaña de Sánchez, Adriana Lastra , ha denunciado que la dirección del partido está exigiendo a los afiliados que residentes fuera de España a registrarse en un nuevo censo para poder participar en las primarias y le ha pedido que den «marcha atrás» porque esta decisión les parece «inexplicable».

«Le pedimos a la gestora limpieza en el proceso. Si a los compañeros de Asturias, que es mi territorio, no se nos exige que nos reafiliemos de nuevo al PSOE para votar en unas primarias, no entendemos por qué se les exige a los compañeros del exterior», ha remachado.

Por ello, Lastra ha pedido a Ferraz que reconsidere esta decisión , que recuerda mucho, ha dicho a «uno de los grandes errores» que, a su juicio, cometió el PSOE en su última etapa en el Gobierno, cuando instauró en voto rogado en las elecciones. «Creo que a día de hoy no lo hemos llorado lo suficiente», ha lamentado, para después recordar que los socialistas están «continuamente reivindicando la modificación de la ley para que no tengan que rogar el voto».

Por eso, ha insistido, no se entiende que ahora a los afiliados se les obligue a apuntarse en un nuevo censo y, además, aportar para ello un documento acreditativo en vigor. Para los 'sanchistas', esta medida va a dificultar mucho la participación de estos militantes en las primarias.

Así lo han denunciado los propios afectados en una carta remitida a Ferraz , en la que responden a la que previamente les enviaron los responsables de Organización de la gestora, Mario Jiménez y Ascensión Godoy.

En esta carta, la dirección explica que es necesario la «actualización» de su censo de militantes y, para ello, les pide que confirmen sus datos personales y aporten un documento en vigor. La dirección les advierte de que si no lo completan, «en ningún caso» podrán c onfirmar el alta del militante y no figurarán en el censo .

Para poder hacerlo, Ferraz les daba de plazo hasta el pasado 28 de febrero y ponía a su disposición un correo electrónico y un número de teléfono, además de la página web para las agrupaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación