La entrevista a Pedro Sánchez en TVE, en directo
El presidente del Gobierno concede una entrevista a la televisión pública coincidiendo con el comienzo del curso político

El nuevo magacín matinal de Televisión Española, «La Hora de La 1», se estrena este lunes con una entrevista al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , coincidiendo con el comienzo del curso político. El líder del Ejecutivo deberá responder sobre la vuelta a las aulas, los rebrotes, las negociaciones de los presupuestos o la presunta «caja B» de Podemos, entre otros temas que están copando la actualidad.
La presentadora Mónica López será la encargada de entrevistar al jefe del Ejecutivo. Además, el periodista Íñigo Alfonso, desde su programa ‘Las mañanas de RNE’, formulará también una pregunta al presidente del Gobierno.
Finaliza la entrevista
Finaliza la entrevista a Pedro Sánchez en TVE. Durante la misma, el presidente del Gobierno ha confirmado que llamará a Quim Torra, presidente de la Generalitat de Cataluña, esta semana para reunir a la mesa de diálogo.
Renovación del Poder Judicial
Sánchez asegura que hubo contactos fructíferos «al 99%» con Pablo Casado para la renovación de la Justicia y que el Partido Popular se retractó, algo que, según él, «tendrá que explicar».
Caso Kitchen
«Hay que respetar el trabajo de la Justicia, pero esa operación responde a una etapa oscura de nuestro país», dice Sánchez.
Diputados del PDECat
«Es inimaginable que unos Presupuestos clave para la recuperación económica [..] no encuentren el apoyo de una mayoría del Congreso de los Diputados», asegura Sánchez, que no descarta negociar con los cuatro diputados del PDECat que se han quedado en el partido tras la escisión de Carles Puigdemont. Insiste en dejar a un lado los «intereses partidistas» y sostiene que ya habrá tiempo, en el futuro, de volver a esa retórica «tradicional»
Plan de recuperación
«Esta crisis puede agravar las diferencias territoriales», sostiene Sánchez, que defiende la importancia de trabajar en la cohesión mediante el fondo de reconstrucción, así como en la transición ecológica y digital o la igualdad de género.
El papel de las comunidades
«Tenemos unos niveles de contagio similares a los que teníamos en abril, pero tanto el nivel de hospitalizaciones, de UCI, de fallecidos, son infinitamente inferiores a lo que vivimos en marzo y abril. Hay muchas razones que explican esta razón, algunas tienen que ver con el comportamiento individual de muchos colectivos», afirma Sánchez. «Las comunidades autónomas son ahora las encargadas de gestionar la Sanidad, con el apoyo del Gobierno, y son ellas las que tienen que pertrecharse», añade el presidente del Gobierno: «Estamos reforzando esa cooperación aumentando los recursos» materiales, económicos y legales, así como mediante «los acuerdos de salud pública que se han planteado».
Marcha de Don Juan Carlos
«Tengo mi opinión» sobre la marcha del Rey Juan Carlos, «pero soy presidente del Gobierno y tengo que ser discreto». «Hay informaciones que son inquietantes, que perturban» y «esto es algo que tenemos que resolver marcando distancia, diciendo que no a supuestos casos irregulares del anterior Jefe del Estado, algo que agradezco al actual Jefe del Estado», insiste Sánchez.
«Procés»
«Tenemos que sacar lecciones del mal llamado "procés"» y de la «ruptura emocional» que ha supuesto para la sociedad catalana. «Europa, en algunas sentencias, ha hablado de los déficits de nuestro Código Penal con estos delitos», que se compromete a «actualizar, modernizar, revisar».
Negociaciones
«La coalición está fuerte, firme en sus objetivos, somos partidos diferentes, tenemos un acuerdo que nos ata y compromete [...] y queremos que esos acuerdos sean incluyentes, no excluyentes», manifiesta el presidente del Gobierno sobre las negociaciones para aprobar los presupuestos. «Tenemos proyectos políticos integradores y no excluyentes, y el Gobierno va a hacer un trabajo para lograr un acuerdo lo más transversal posible», insiste.
Presupuestos
«Es importante apartar el partidismo de la lucha contra el enemigo común que es la pandemia», asegura Sánchez sobre las negociaciones sobre las cuentas públicas y lo que espera del curso político que comienza. «Me gustaría que esos presupuestos salieran con el máximo acuerdo posible, que sean progresistas pero de país», sostiene.
Negociaciones
«Cuando se ha dado a conocer esta operación es cuando las dos entidades han comenzado la negociación», dice Sánchez, que sostiene que «no lo sabía ningún miembro del Gobierno de España, solo las autoridades económicas». «El Estado tiene que ver las condiciones de esa función, si nos interesa, [...] pero la acogida que ha tenido desde múltiples perspectivas» tiene, para él, «buenos mimbres».
Banca pública
«Yo también defiendo la banca pública, no es una cuestión solo de una parte de la izquierda», dice Sánchez tras las críticas de Podemos a la fusión. El presidente del Gobierno pone en valor el papel del ICO en este sentido.
Fusión Bankia-Caixabank
Sánchez ve «lógica empresarial» en la fusión de Bankia y Caxabank para que el sector bancario esté «aún más saneado». Esta estrategia ayudaría, según él, a reforzar la posición del Estado en Banki, que actualmente posee un 60 por ciento del banco tras un rescate de 22.000 millones de euros. «Si sale adelante implicaría un banco con una presencia muy importante [...] y depende del FROB dictaminar el buen resultado de esta operación», añade.
ERTE
Sánchez dice que hay que evitar «una especie de hibernación» de las empresas más afectadas por el Covid-19 que provoque su desaparición. «Estemos dispuestos a extender los ERTE y que continúe incentivándose la reactivación de esos puestos de trabajo»
Bajas por hijos contagiados
«Hemos aprobado un plan del Ministerio de Trabajo, plan "Me Cuida" que permite el 100 % de la flexibilidad laboral», asegura el presidente. «Cualquier familiar con un familiar contagiado se puede acoger a esa baja reconocida por la Seguridad Social», insiste, sin aclarar las dudas surgidas tras las diferencias de criterio entre la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y el de política social, Pablo Iglesias.
Vuelta al colegio
Los padres pueden estar «sin duda alguna» tranquilos con la vuelta al colegio: «Sin que exista el riesgo cero, nuestros hijos e hijas, los profesionales, van a a tener las garantías de que son centros seguros», afirma el presidente del Gobierno.
Comienza la entrevista a Pedro Sánchez, que comienza respondiendo sobre la compra de vacunas. «La relación con las grandes farmacéuticas y el acceso a esas vacunas sin obstrucción» es, según dice el presidente del Gobierno, un trabajo que se está realizando desde la Unión Europea. «Hemos establecido un grupo de trabajo [con las comunidades autónomas] que certificará su puesta en marcha el miércoles para trabajar sobre qué grupos de población son los susceptibles de recibir en primer lugar esa vacuna», añade.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será entrevistado a las nueve de la mañana en Televisión Española. Podrán seguir la entrevista en directo con ABC.