Entrevista

Maíllo: «Al PSOE la aritmética le sale, pero eso no da un gobierno estable»

El dirigente popular pide a Sánchez que «rechace públicamente ser presidente con la abstención de los independentistas»

Fernando Martínez-Maillo ÓSCAR DEL POZO

SARA MEDIALDEA

Es «escudero» del presidente Rajoy en el partido y ahora también en el Congreso. Y un optimista convencido de que al PP, en la batalla por la formación de gobierno, le queda cuerda para rato.

-¿Cómo resolver este escenario?

-Es verdad que ahora la pelota la tiene Pedro Sánchez, pero el PP sigue en el terreno de juego. Sánchez tiene derecho a fracasar con la suya: un proyecto de radicalidad que no es bueno para España, y estoy seguro que no va a salir. A partir de ahí, esperamos poder plantear nuestra propuesta y que Sánchez y/o el PSOE rectifique y se avenga a hablar.

-Han renunciado dos veces a la posibilidad de formar gobierno.

-Una

-Una literalmente, y en la segunda tampoco llevaban alternativa

-Bueno, pero renuncia solo una; esta vez al Monarca simplemente le hemos dicho que no teníamos esos apoyos, y no ha habido propuesta.

-¿Han calculado el riesgo de que Pedro Sánchez tenga éxito?

-La alternativa era ir a una investidura sin tener los apoyos, con una mayoría absoluta en contra y teniendo que dilapidar el patrimonio del PP en términos de gestión: todo el mundo votaría en contra. Serviría sólo para que comenzaran a correr los plazos. La alternativa era no ser presidente. Pero Rajoy ha sido honesto, más que Sánchez, porque le ha dicho a los españoles que no tiene esa mayoría. Y Sánchez ha sido menos honesto: va a la investidura sin contar qué apoyos tiene; no dijo con quién, y eso ahora es tan relevante como el para qué.

-¿Cuándo y con quién negociará el PP?

-Teníamos apalabrada una conversación con Ciudadanos para acercar posturas.

-¿Pero cuándo empiezan a hablar?

-Que yo sepa, no está fijado. Quedaron Rivera y Rajoy en volver a hablar tras la ronda de consultas.

-¿Y con el PSOE se verán?

-Anda que no lo hemos intentado... hasta 17 veces según el ABC. Si hay que ir 18 veces, iremos 18... Estamos dispuestos a tender la mano al PSOE, lo que no nos puede pedir es nuestro apoyo. Eso sería inexplicable para nuestros votantes, y contrario a la democracia.

-¿No se va a abstener en un pacto PSOE-Ciudadanos?

-No.

-¿Ni siquiera si la alternativa es un gobieno PSOE-Podemos-IU?

-Pero ¿por qué esa alternativa? Hay otra: PP-PSOE-C’s. Lo que no puede ser es que el PSOE nos desprecie para dialogar, hable con Ciudadanos y al día siguiente nos diga que nos necesita para gobernar, y si no, me voy con Podemos. Eso tiene un nombre, que es chantaje.

-Esa actitud de esperar es Rajoy en estado puro. ¿Cree que se entiende fuera?

-Hay que tener mucha tranquilidad; el partido está en juego. Este es un proceso que nos gustaría que fuera corto, pero lamentablemente es de medio plazo.

-¿Habrá que esperar a una tercera votación para que Rajoy lo intente?

-Ahora es Sánchez quien tiene el encargo del Rey. Mientras, nuestro objetivo sigue siendo el acuerdo a tres, aunque no sea ahora, y sea dentro de un mes.

-La otra alternativa son elecciones.

-Son la última opción. Queremos agotar antes la vía del diálogo.

-¿Y si el resultado es parecido?

-Esperaríamos que el PSOE reaccionara.

-¿Rajoy volvería a ser el candidato?

-Sin duda: ganó las elecciones del 2011 por mayoría absoluta, ha transformado España y ha ganado las últimas elecciones: conviene respetar la democracia.

-El partido está en horas bajas por los casos de corrupción en Valencia

-La situación de Valencia no es buena. Estamos empeñados en ser radicalmente intolerantes frente a cualquiera que se desvíe del camino del servicio público. Hemos tomado decisiones en tres horas: a las 10 de la mañana había militantes detenidos, y a la 1 estaban fuera del partido. Vamos a montar una gestora en la tercera ciudad más importante de España.

-¿Cuándo?

-En los próximos días. Vamos a tomar decisiones importantes; el ciudadano está francamente cansado y la gente del PP también.

-¿Por eso la actitud hacia Rita Barberá es distinta de la que han mantenido con otros?

-No es una cuestión de nombres sino de comportamientos; vamos a tratar igual a todos, se llamen como se llamen y sean quienes sean. Pero mientras no se produzca una investigación, lo que hemos pedido es que haya explicaciones públicas.

-Si no sale bien la jugada de dejar que Sánchez tome la delantera, el PP iría a la oposición ¿Sería el momento de la reforma en el partido?

-La posibilidad de que Pedro Sánchez llegue al gobierno es muy lejana. Pero si estuvieramos en la oposición, sería con 123 diputados en el Congreso y mayoría absoluta en el Senado. Puede darle la aritmética, pero no un gobierno, y mucho menos un gobierno estable, que acometa las reformas que necesita el país. Le pido a Sánchez que rechace públicamente la abstención de los independentistas catalanes; que la repudie, que diga que no va a ser presidente con esas abstenciones. Si no lo hace, pensaríamos que cuando cedió senadores a ERC y DiL no lo hacía por cortesía sino como pago anticipado de una futura investidura.

-¿Cree que ya tiene algo pactado?

-Espero que no, pero creo que nadie da nada a cambio de nada.

-¿El PP tuvo poca cintura cuando tenía mayoría absoluta? Tal vez por eso encuentra ahora hostilidad.

-La única hostilidad que parece que hay es la que tiene el PSOE con nosotros. Pero cuando gobiernas teniendo que tomar decisiones difíciles, no hay nadie que te quiera acompañar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación