El Rey entrega el premio Carlos V a Marcelino Oreja

El galardón reconoce toda una vida dedicada a la integración europea y la defensa de los valores europeos

El político y diplomático Marcelino Oreja recibirá hoy de mano del Rey el premio Carlos V ABC
Almudena Martínez-Fornés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey entregará este martes, Día de Europa, el premio Carlos V al político Marcelino Oreja. La ceremonia se celebrará en el Real Monasterio de Yuste, el lugar escogido por el último Emperador de Europa para retirarse a morir en 1557.

Con este premio, la Fundación Academia Europea de Yuste reconoce la labor de aquellas personas que han destacado por su compromiso a favor del proceso de construcción de la Unión Europea o por su contribución al engrandecimiento de los valores culturales, científicos e históricos de Europa. Este galardón representa el espíritu de la construcción de una Europa unida, convirtiéndose en una oportunidad para reivindicar desde Extremadura los valores de una Europa unida, solidaria y comprometida.

Fuentes de la organización anunciaron que a la ceremonia está previsto que asistan el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan; los ministros de Exteriores, Alfonso Dastis, y de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entre otros. Además, han confirmado su asistencia los embajadores en España de Bélgica, Polonia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Hungría, Reino Unido, Austria, Malta, Portugal, Chipre y de los Países Bajos.

La entrega del galardón coincide con el 60 aniversario de los Tratados de Roma; el 25 del Tratado de Maastricht y los cuarenta años desde que Marcelino Oreja solicitó , en nombre de España, la adhesión a la Comunidades Europeas.

Con este premio, el jurado ha querido reconocer a Marcelino Oreja «por su contribución durante toda una vida al proceso de construcción e integración europeas, al que ha dedicado sus fuerzas desde los diferentes cargos que ha ocupado, tanto en organizaciones nacionales como europeas, entre ellos los de ministro de Asuntos Exteriores del Reino de España, secretario general del Consejo de Europa y comisario Europeo. Igualmente activa y fructífera han sido sus aportaciones en el ámbito académico y de la sociedad civil. Merece destacarse igualmente su incansable labor de fomento de la idea de Europa y del engrandecimiento de los valores europeos , especialmente los relacionados con la diversidad cultural europea y la protección de los derechos humanos».

En anteriores ediciones, el premio Carlos V ha sido concedido a Jacques Delors (1995), Wilfried Martens (1998), Felipe González (2000), Mijail Gorbachov (2002), Jorge Sampaio (2004), Helmut Kohl (2006), Simone Veil (2008), Javier Solana (2010), José Manuel Durao Barroso (2013) y Sofía Corradi «Mamma Erasmus» (2016).

La ceremonia de entrega del premio está organizada por la Fundación Academia Europea de Yuste y patrocinada por el Parlamento Europeo, con apoyo de la Junta de Extremadura y de Patrimonio Nacional, y la colaboración de Extremadura Avante y de Canal Extremadura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación