Enric Hernández, director de Información de RTVE, ordenó retrasar una entrevista con Junqueras en RNE

El Consejo de Informativos y ERC le acusan de ir contra el «criterio informativo»

Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Torpeza, desidia o... veto. El partido que lidera Oriol Junqueras desde la prisión, socio preferente del Gobierno de España, y el Consejo de Informativos de RNE (CdI) criticaron la decisión de Enric Hernández, director de Información y Actualidad de RTVE , quien el martes por la noche dio órdenes para que una entrevista con el líder de ERC no se emitiera en la radio pública el miércoles por la mañana, solo unas horas antes de que el Ejecutivo aprobase la prórroga del estado de alarma sin el apoyo de ERC.

La entrevista de RNE con Junqueras se solicitó al entorno del presidente de ERC en diciembre de 2019, según confirmaron ayer a ABC varias fuentes de RTVE. Tras la negativa de ERC durante meses, en las últimas semanas se llegó a un acuerdo para que la entrevista se publicase estos días, siguiendo criterios informativos y de actualidad política . Y siempre teniendo en cuenta la dificultad técnica que supone una entrevista en formato de cuestionario por escrito.

El martes, a última hora de la tarde, se envió a la dirección de RNE la entrevista con una veintena de preguntas, en la que destacaba, entre otros asuntos, la posición nítida de ERC a la prórroga del estado de alarma —su «no»— y una advertencia indirecta al Gobierno sobre el futuro de la legislatura. La entrevista llegó a Hernández minutos antes de las 23.00 horas, tal y como asegura el propio director de Información y Actualidad de RTVE en un correo electrónico enviado al CdI y consultado por este diario.

Fue entonces cuando Hernández ordenó paralizar la emisión de la entrevista, si bien el directivo de RTVE defiende que «no se había tomado una decisión» definitiva para su publicación, por lo que «difícilmente puede aplazarse aquello que no estaba programado» . Pidió a RNE una «actualización» de la entrevista, con la valoración de Junqueras tras la votación en el Congreso, y ordenó su emisión para el jueves, una vez superado el trámite de la petición de la prórroga. Otro argumento de Hernández es que la difusión de la entrevista tampoco estaba «coordinada» con el resto de las plataformas del grupo RTVE,

Tras conocer la decisión del director de Información y Actualidad de RTVE, el CdI de RNE la vinculó directamente a la votación en el Congreso y lamentó, a través de un breve comunicado el miércoles por la mañana, aplazar la entrevista por considerar que postergar la opinión de Junqueras «desvirtúa su valor y supone un ataque a la independencia informativa» . Después, el mismo miércoles, en otra nota, el CdI añadió que la entrevista -autorizada por la dirección de RNE- «se tendría que haber mantenido» en su fecha inicial.

Diversas fuentes de RTVE y RNE indicaron a este diario que la argumentación interna que ofreció la dirección de Información y Actualidad de RTVE, para justificar el aplazamiento, además fue que el foco mediático del miércoles debía ser la posición de Cs y el PNV, apoyando al Gobierno, así como la abstención del PP. Y que ERC -que ha llevado lo sucedido al Senado- ya tendría «su día» el jueves, ayer, cuando efectivamente se publicó la entrevista a Junqueras en RNE con una breve actualización, en la que figuraba la frase: «El PSOE debe elegir, lanzarse en los brazos de Ciudadanos o mantener las mayorías de la investidura».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación