Un empresario del 3% detenido guardaba en su casa 230.000 euros
A Sergio Lerma se le encontró una nota que identificaba a Oriol Pujol como conseguidor
Los registros practicados por la Guardia Civil la semana pasada en la operación Petrum III contra el 3 por ciento permitieron hallar documentación clave y archivos informáticos, alguna nota manuscrita y también dinero en efectivo. La cantidad más importante fue la encontrada en la casa madrileña de uno de los empresarios detenidos por su relación con pagos a cambio de concesiones de obra pública, Sergio Lerma .
Noticias relacionadas
El gerente de la constructora Oproler Madrid guardaba 230.000 euros en efectivo, la mayoría en billetes de 500 que fueron intervenidos. Mientras, en las oficinas de la empresa, también en Madrid, se halló una nota manuscrita con una serie de anotaciones. En una aparecía junto a un asterisco el nombre de Oriol Pujol , como informó ABC, justo debajo de otro asterisco donde podía leerse la palabra «conseguidor» ; había varios apuntes más tales como Seat, y otros menos fáciles de entender, pero solo ese nombre propio de una persona. Se trata del hijo de Jordi Pujol imputado por el caso de las ITV . Según fuentes consultadas por ABC, ese hecho constituye un indicio más de que varios miembros de la familia participaban en la trama corrupta .
Fianza para Lerma
La Fiscalía contra la Corrupción y el Crimen Organizado solicitó al juez instructor de El Vendrell (Tarragona) una fianza de 50.000 euros para Sergio Lerma, aunque el magistrado lo puso en libertad tras adoptar como medidas cautelares la retirada del pasaporte y su comparecencia en el juzgado una vez al mes. Se le imputa tráfico de influencias, soborno y blanqueo . La retirada del pasaporte fue la medida impuesta también al extesorero de Convergència, Daniel Osácar .
Además, fue detenido el responsable de Oproler en Barcelona, Josep Manel Bassols , con cuya esposa, exmagistrada del TSJC y actual responsable de Transparencia de la Generalitat, tuvo un incidente la Guardia Civil.
Cuando dos agentes iban a realizar el registro, la exjuez Núria Bassols se encaró con ellos e intentó impedirles la entrada: «Este auto de entrada y registro no está fundamentado. No vais a poder entrar en mi casa. Si queréis entrar, vais a tener que detenerme. Lo que queréis es joderme mi carrera política», les dijo.
Los funcionarios alertaron a sus superiores y a los fiscales Anticorrupción y se les dio la orden de levantar acta de lo ocurrido y grabarlo, advirtiéndo expresamente a la dueña de la vivienda de que se tomaban esas medidas. Su marido quedó en libertad tras comparecer ante el juez.