Elena Beloki, el mismo papel que tuvo en la banda terrorista
En ETA ocupó el cargo de responsable Xaki, aparato utilizado por la banda para sus relaciones internacionales. Ahora en Sortu tendrá el mimo papel
Elena Beloki, (Artea, Vitoria, 1961), entró en la banda terrorista en septiembre de 1978, dentro del comando de información Pagaza. Desde el principio estuvo muy unida a Santiago Arróspide, alias 'Santi Potros' e Iñaki de Juana Chaos, con quienes compartió comando, y al sanguinario Josu Urrutikoetxea, más conocido como Josu Ternera. Con este último fue detenida en 1989 en Francia. En esa época Beloki ya se había erigido como una de las responsables del aparato logístico de la banda terrorista. Novia del también etarra Juan María Olano, a Beloki, conocida con el alias de 'Ana' también se la ha vinculado sentimentalmente con Ternera. Ya a finales de los 90 dirigió el aparato internacional de la organización terrorista. Entre 1996 y 1999 fue responsable para Europa de Xaki, aparato utilizado por ETA para dirigir las relaciones internacionales de todas sus organizaciones, que fue ilegalizada. Esta organización tenía tentáculos en París, Bruselas e Iberoamérica, a través de miembros de la ilegalizada formación política Herri-Batasuna-Euskal Herritarrok. Ahora, en Sortu realizará el mismo papel como responsable del área internacional. En 2007 fue condenada a trece años de cárcel por la Audiencia Nacional por pertenencia a banda terrorista.
Un año más tarde, la terrorista disfrutó de un periodo en libertad provisional para someterse a un tratamiento de fertilidad para ser madre. Los jueces, en una decisión que indignó a las víctimas del terrorismo, consideraron que la etarra debía estar en libertad para que el tratamiento funcionara, siguiendo de esta forma los consejos de un médico.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional defendió en aquel momento que Beloki podía seguir sometiéndose a dicho tratamiento en prisión. Meses después, la etarra reingresó en la prisión de Villena, en Alicante, tras una temporada en la de Nanclares de Oca.
Ya en agosto de 2016, quedó en libertad. Ese año, ocupó el último puesto en las listas de Bildu para las elecciones autonómicas.