El electorado socialista entra en idilio con Sánchez tras meses instalado en la desconfianza
En el CIS de abril un 47% decían tener poca confianza en el líder del PSOE. Ese nivel cae ahora al 25,8%. Su valoración crece entre sus votantes, pero lo hace especialmente entre los de Unidos Podemos y Ciudadanos
Los datos del barómetro del CIS colocan a Pedro Sánchez como líder nacional mejor valorado. Pero se trata de un dato, como todo el sondeo, viciado por el hecho de que el trabajo de campo se produjo entre el 1 y el 10 de julio, por lo que no contempla la victori de Pablo Casado en ls primarias ni las primers dificultades que se ha encontrado ya el nuevo Gobierno. Pero los datos del sondeo sí sirven para estudiar el comportamiento del electorado socialista, que con la llegada al poder ha pasado de desconfiar mayoritariamente en Pedro Sánchez a caer en un súbito encantamiento .
El anterior barómetro, en el que el PSOE caía a la tercer posición, sobresalió un dato que preocupó mucho en el seno del partido: cerca de un 60% de los propios electores socialistas decían tener poca o ninguna confianza en Pedro Sánchez . Desgranado, los datos se distribuían de la siguiente manera: el sentir mayoritario entre los votantes propios era contrario a Pedro Sánchez. Un 47% decían tener poca confianza en el líder del PSOE, mientras que un 12,9% decían no tener ninguna. Un 32,2% expresaban tener bastante confianza en él y solo un 7% decía tener mucha confianza en su candidto.
Los datos de este nuevo barómetro dan la vuelta al sentimiento del electorado socialista respecto a Sánchez. Ahora son un 14,3%, más del doble que en abril, los que dicen tener mucha confianza en él. Se dispará también el porcentaje de quienes dicen tener bastante confianz en Sánchez, que sube hasta un 51,6%. En cambio, cae drásticamente el número de quienes dicen confiar poco en Sánchez: baja del 47% al 25,8% de sus votantes. En abril un 12,9% decían tener no tener ninguna confianza en Sánchez, un dato que ahora cae al 4,2%.
La subida general del PSOE en la encuesta tiene mucho que ver con el aumento de valoración de su líder, que en términos generales logra un 4,04 de nota global cuando el pasado trimestre tenía un 3,35. Esa mejoría se explica en gran parte por el aumento de confianza entre los suyos. En el anterior barómetro Sánchez recibía una nota de 5,69 entre quienes decían haber votado al PSOE en junio de 2016. En este sondeo su nota entre los socialistas sube hasta un 6,35 .
Pero el crecimiento del PSOE en esta encuesta y el de Sánchez en particular no se explica solo por la actitud de votante socialista. Entre los votantes de Unidos Podemos la nota de Pedro Sánchez pasa de un 3,30 al 4,57. Mientras que entre los electores de Albert Rivera pasa de un 2,17 a un 3,30.
Noticias relacionadas