Elecciones generales

La campaña electoral para el 28-A, en directo

Los candidatos a la presidencia del Gobierno recorren España para buscar el voto en las elecciones generales

El líder Cs, Albert Rivera, durante su mitin en la localidad de Rentería EP

ABC y ABC

20.57

A las 21.20, Pedro Sánchez será entrevistado en los informativos de Antena 3.

19.27

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha calificado este lunes de «absolutamente rechazables» las acciones de acoso a políticos en actos electorales y a «cualquier forma de coartar el ejercicio de la libertad de expresión, la libertad política y los derechos políticos». Delgado ha hecho estas declaraciones después de los incidentes violentos del pasado fin de semana en el País Vasco contra actos electorales de Ciudadanos y Vox. Informa Efe.

19.14

Ciudadanos lanza la campaña «Vamos de cañas con Inés Arrimadas», que comenzará este miércoles en León. Informa Juan Casillas .

18.47

Los representantes políticos que participarán en el debate electoral de Atresmedia el próximo 23 de abril debatirán sobre tres grandes bloques temáticos: programa electoral de cada candidato, modelo territorial y Cataluña; y pactos. Así lo ha anunciado este lunes el grupo de comunicación, que organiza este debate electoral entre Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Albert Rivera (Cs), y Santiago Abascal (Vox). El debate tendrá una duración de dos horas y los moderadores, Vicente Vallés y Ana Pastor, abrirán la cita con una ronda rápida en la que formularán una pregunta de actualidad a cada candidato, sin posibilidad de debate. Informa EP.

18.12

La Plataforma Patriótica Millán Astray, formada por veteranos legionarios, ha pedido este lunes a Vox que no siga usando en sus actos políticos la canción "El novio de la muerte" y amenaza con acudir a la Junta Electoral Central si continúa recurriendo al himno de la Legión, que «no es patrimonio de ninguna fuerza política». En un comunicado, la plataforma manifiesta su «firme oposición» a que siga usándose «indebidamente» durante la campaña electoral. Aunque no cita a ningún partido en concreto, Vox es la única formación que entona su letra durante todos sus actos electorales.

17.44

El líder de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha instado al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a corregir a su secretario de Organización, Pablo Echenique, y a pedir disculpas después de que este dijera que la formación naranja dio un mitin en Rentería (Guipúzcoa) este domingo para «incendiar la convivencia». «Le pido al señor Iglesias que corrija al señor Echenique, que pida perdón y se solidarice con los que reciben insultos, amenazas o huevazos» por querer «expresarse libremente» y «no con los que los tiran y los que quieren romper nuestro país», ha dicho sobre lo ocurrido en Rentería. Informa EP.

17.26

Unas 600 personas han acudido hoy a la comida-mitin de Pablo Casado en Tenerife. El evento ha tenido lugar en la Casa del Vino, en El Sauzal.

17.01

Ciudadanos ha desplegado una lona gigante en Goya, Madrid, con la que llama a cerrar el grupo de WhatsApp de Pedro Sánchez con sus socios de la moción de censura. Entre los mensajes de la lona, se puede leer un ofrecimiento de Sánchez a Carles Puigdemont para recogerle en Bélgica en el Falcon y acudir juntos a una barbacoa en casa de Pablo Iglesias.

16.57

El Ayuntamiento de Bilbao ha valorado en alrededor de 13.000 euros el coste de los daños causados en el mobiliario urbano por parte de grupos radicales que protestaban el pasado sábado contra el acto electoral de Vox . Los incidentes, que arrancaron sobre las 17.00 horas, se saldaron con un total de cinco detenidos y destrozos en el mobiliario urbano situado en las inmediaciones del Palacio Euskalduna y de la Gran Vía. Informa EP.

16.45

El programa electoral del PSOE propone declarar el día 31 de octubre como día de recuerdo para todas las víctimas de la Guerra Civil. Es la fecha en la que el Congreso de los Diputados aprobó en 1978 el proyecto de la Constitución Española. Así consta en unos de los apartados del programa electoral de los socialistas , en el apartado reservado para las medidas de Memoria Histórica.

14.55

Pablo Casado ha denunciado este lunes desde Gran Canaria que «la tónica dominante» de la campaña electoral esté siendo «el riesgo de perder las libertades», y emplazó al jefe del Ejecutivo y líder socialista, Pedro Sánchez, a posicionarse «con los demócratas a los que agreden» o con «los de la ‘kale borroka’».

14.45

Tras un día de silencio, el PSOE se ha pronunciado sobre el ataque que Ciudadanos sufrió ayer en Rentería (Guipúzcoa) por parte de un grupo de radicales que intentaron boicotear un acto de Rivera. Pero no lo ha hecho Sánchez ni ningún dirigente destacado de la formación. En un tuit, el partido ha manifestado su «rechazo hacia quienes ayer quisieron boicotear un acto de Ciudadanos en Rentería». Un tuit ha sido la única condena del PSOE al acoso sufrido por Cs en Rentería.

14.35

El líder del PP y candidato a la Presidencia, Pablo Casado, ha denunciado este lunes el «silencio cómplice» que a su juicio mantiene el presidente Pedro Sánchez con los actos violentos en esta campaña, como los de este domingo durante un mitin de Ciudadanos en Rentería.

14.30

Aunque Pedro Sánchez viene defendiendo estos días la condición del PSOE como partido constitucional y su respeto «desde el primero hasta el último», lo cierto es que en el apartado del modelo territorial de su programa electoral, el PSOE muestra su rechazo a la utilización del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. En PSOE considera que «la crisis actual del modelo territorial» está derivada por el «crecimiento de las aspiraciones independentistas en Cataluña, ante la inacción del Gobierno del PP». Ante ese escenario, el PSOE se compromete a «liderar» las reformas en este sentido . Informa Víctor Ruiz de Almirón .

14.15

El número dos de ERC a las elecciones generales, Gabriel Rufián , ha justificado este lunes por qué su partido presentará una ley para que se retiren las causas judiciales abiertas contra el independentismo: «Hay que sacar la togas de la política y devolver el conflicto al terreno de la política».

14.00

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha señalado en relación con los incidentes registrados este domingo en Rentería en un acto público de Ciudadanos (Cs) que hay que «tener claro una cosa, hay unas medidas previstas pero hay veces que el grado de disturbio no es previsible». No obstante, ha aseverado que este tipo de circunstancias «será evaluable para el futuro» y ha añadido que «eso no quiere decir que no se adopten medidas suplementarias para el futuro una vez valorado lo que ha acontecido». Informa EP.

13.35

El presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán, ha calificado de «vergonzosos y execrables» los sucesos producidos este domingo en Rentería (Guipúzcoa) cuando varias personas insultaron y protestaron en el mitín que ofreció el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.

13.30

La vicesecretaria nacional de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy , ha criticado al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, por haber dado alas a «totalitarios, intolerantes y sectarios» que ahora «amedrentan y azuzan» a partidos democráticos en sus actos de campaña. Así se ha referido Levy, en declaraciones a los medios de comunicación en Segovia, a los últimos altercados que han tenido lugar este fin de semana durante los mítines en el País Vasco del líder de Cs, Albert Rivera, y del de Vox, Santiago Abascal.

13.25

La cabeza de lista del PP por Barcelona a las generales, Cayetana Álvarez de Toledo, ha aprovechado una entrevista concedida este lunes a TV3 para afirmar que los medios de la Generalitat, y en particular, esta televisión autonómica participaron «activamente» en el «golpe a la democracia» que, a su juicio, se dio en Cataluña durante el referéndum ilegal del 1-O.

13.20

Las Nuevas Generaciones del PP han puesto fin este lunes a su campaña de la agencia «Falcon Viajes» al desmontar el local alquilado en la calle Ferraz de Madrid, cerca de la sede del PSOE, y dejar inoperativa la web en la que denunciaba los viajes en el avión oficial del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez. «Misión cumplida», es el mensaje que se lee en la página de internet que la formación juvenil del PP lanzó el pasado viernes, en el primer día de la campaña de las elecciones del 28 de abril, para censurar los «abusos» de Sánchez en el uso del Falcon.

13.00

La portavoz del PSOE de Andalucía, Ángeles Férriz , ha exigido este lunes al presidente de la Junta, Juanma Moreno , de quien ha dicho que está «preso» de la «desesperación» que envuelve a su partido, que «salga de la Plaza de Colón» y se ocupe de gobernar y representar a todos los andaluces. «El PP, Ciudadanos y Vox se han lanzado a una tarea desquiciada de insultos, mentiras y barbaridades de primer nivel», ha asegurado en rueda de prensa la dirigente socialista.

12.55

El líder de Ciudadanos ha anunciado que si es el próximo presidente del Gobierno, en los primeros cien días, eliminará los «guardarraíles asesinos» y los sustituirá por protección especial para los motoristas. Informa Juan Casillas.

12.50

La Plataforma Patriótica Millán Astray, formada por veteranos legionarios, ha pedido este lunes a Vox que no siga usando en sus actos políticos la canción 'El novio de la muerte' y amenaza con acudir a la Junta Electoral Central si continúa recurriendo al himno de la Legión, que «no es patrimonio de ninguna fuerza política». En un comunicado, la plataforma manifiesta su «firme oposición» a que 'El novio de la muerte' siga usándose «indebidamente» durante la campaña electoral. Aunque no cita a ningún partido en concreto, Vox es la única formación que entona su letra durante todos sus actos electorales.

12.40

A punto de arrancar acto de Pedro Sánchez en Leganés. En un centro de mayores. En el PSOE interpretan que están en condiciones de pelear con el PP en las franjas de edad dónde Podemos, Cs y Vox tienen menos predicamento. En los últimos días viene hablando mucho en sus mítines de las pensiones. Informa Víctor Ruiz de Almirón .

12.35

La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís , ha asegurado este lunes que si gobierna buscaría mejorar la Operación Chamartín, ahora denominada Madrid Nuevo Norte, que apoya en su redacción actual y ha reivindicado la inversión en los barrios para los que prepara 555 propuestas. Villacís se ha reunido este lunes con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), con la que no coincide en el freno a este proyecto pero sí en aspectos como la necesidad de más vivienda pública o de la mejora de los servicios sociales.

12.30

La secretaria general del PSN, María Chivite , ha condenado los actos violentos en campaña electoral y ha apelado al respeto a las ideas, la liberad de expresión y la convivencia. Para Chivite, dice en un comunicado, «en democracia el respeto a las ideas y al que piensa diferente es un principio fundamental y cualquier debate y cualquier discrepancia política son legítimos, pero han de realizarse en el marco de la libertad de expresión, del respeto, de manera que cualquier idea se pueda defender en cualquier lugar y nadie se vea violentado por ello». Informa EFE.

12.15

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias , protagonizará su primera visita a La Rioja en Nalda, en un acto electoral previsto mañana, martes, en Nalda, que se centrará en los problema de la España vacía. Iglesias, candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales del próximo día 26, estará acompañado por los aspirantes riojanos número uno de Unidas Podemos al Congreso de los Diputados Edith Pérez; y al Senado, Diego Mendiola. Informa EFE.

12.05

El coordinador federal de Izquierda Unida y candidato al Congreso de los Diputados por Málaga dentro de la candidatura de Unidas Podemos, Alberto Garzón , considera «precipitado» condicionar un hipotético apoyo a la investidura de Pedro Sánchez a entrar en su gobierno. En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Garzón subrayó que la campaña electoral está siendo «complicada» por la volatilidad «enorme» del electorado, a pesar de lo cual en los actos percibe «interés» en las propuestas de Unidas Podemos y sus objetivos claros de defender lo público y a los sectores más desfavorecidos por los efectos de la crisis económica y de los recortes.

11.45

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) exige que los debates electorales y otros espacios de información política sean accesibles a las personas sordas. «No se trata de una opción, sino de una obligación», manifestó la presidenta de la CNSE, Concha Díaz, que incidió en que «las personas sordas tenemos el mismo derecho que cualquier otro ciudadano a participar e informarnos sobre la vida política del país», como recoge Servimedia.

11.40

RTVE difundió ayer el nombre de los políticos que participarán en su debate a seis moderado por Xabier Fortes: Cayetana Álvarez de Toledo (PP), María Jesús Montero (PSOE), Alberto Garzón (Unidas Podemos), Inés Arrimadas (Ciudadanos), Gabriel Rufián (ERC) y Aitor Esteban (PNV). Sin embargo, la formación que lidera Pablo Iglesias decidió a última hora sustituir a Garzón por la portavoz parlamentaria de la formación, Irene Montero.

11.25

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha respaldado la petición de sus organizaciones y sindicatos afiliados en España para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , reconsidere su negativa a participar en debates electorales en Radiotelevisión Española (RTVE). En un comunicado hecho público este lunes por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) -adscrita a la FIP-, la organización subraya que la negativa de Sánchez «contradice su declarada defensa de los servicios públicos en general y de RTVE en particular». Informa EFE.

11.10

La número 'tres' del PP al Congreso de los Diputados por Madrid, Edurne Uriarte , ha criticado este lunes que el PSOE , como actual Gobierno, y partido que «aspira a Gobernar», «no esté en primera línea de las libertades en España», en referencia a los altercados en Rentería, Guipúzcoa, de este domingo.

11.00

Médicos del Mundo ha lanzado una campaña a través de redes sociales, bajo la etiqueta '#QuéMeEstásContando', en la que piden a los candidatos a las elecciones generales del 28 de abril Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias que «no se olviden de lo que de verdad importa: la sanidad ». Informa EP.

10.55

Primera parada de Pedro Sánchez en Madrid de la caravana socialista antes de iniciar una ruta que no tocará la capital hasta el próximo domingo. El candidato del PSOE visitará un centro de mayores en Leganés . Inicialmente estaba prevista una visita al Monasterio de Guadalupe, Cáceres, con Guillermo Fernández Vara, pero el sábado se realizó este cambio en la agenda para tener un día completo en Madrid. Informa Víctor Ruiz de Almirón .

10.40

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón , denunció este lunes los intentos de boicot a diferentes actos políticos durante esta campaña electoral y defendió la libertad de expresión de todos los candidatos «aunque sea para decir barbaridades». En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, se refirió así al ser preguntado por el intento de boicot la semana pasada a un acto al que asistía la candidata del PP Cayetana álvarez de Toledo en la Universidad Autónoma de Barcelona, y a la protesta de independentistas ante el acto de este domingo de Ciudadanos en Rentería.

10.30

La formación de Unidas Podemos ha denunciado ante la Junta Electoral de zona una campaña para promover el comercio local del Ayuntamiento de Guadarrama ya que se presentó en una rueda de prensa. El partido asegura que el pasado día 9 el proyecto «Guadarrama, Impulsa tu negocio» fue presentado en una rueda de prensa por parte de varios miembros del equipo de Gobierno de Agrupación Popular Por Guadarrama (APPG). Consideran que esta presentación tenía un «uso partidista de los recursos públicos» en un período próximo a las elecciones. Por estos motivos, han denunciado ante la Junta Electoral de Zona de San Lorenzo de El Escorial esta situación.

10.20

El PP considera que el momento decisivo de la campaña electoral será el próximo lunes, a la vuelta de Semana Santa, cuando los posibles votantes regresen de sus vacaciones y muchos de los indecisos se dispondrán a elegir su voto, según fuentes de la dirección. De esta manera, la perspectiva en esta semana que empieza es reducir un poco la intensidad de la campaña para dejar espacio a las celebraciones religiosas y a las vacaciones, aunque eso no significa que el líder del PP, Pablo Casado , vaya a detenerse en su viaje por la geografía nacional.

10.15

La dirección nacional del Partido Popular considera que el presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez, vive en «el mundo ideal» que han esbozado las encuestas, cuando «tampoco está tan arriba» y el tiempo juega a favor del líder popular, Pablo Casado, para conquistar a indecisos que pudieran haberse planteando coquetear con Vox o Ciudadanos.

10.10

El alcalde de Rentería, Julen Mendoza, de EH Bildu, ha dicho que Ciudadanos no buscaba «celebrar un acto electoral» sino generar «una cierta provocación». ABC estuvo en Rentería y ha contado de primera mano el acoso vivido en el mitin llevado a cabo por Albert Rivera.

9.50

Una de las grandes batallas electorales se libran en las medidas económicas que propone cada formación política. En este campo es donde se encuentran algunas de las grandes diferencias entre cada partido que se presenta para gobernar España. Estas son realmente las propuestas económicas de los partidos para el 28-A , por Javier Tahiri y María Cuesta.

9.45

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez , participará este lunes en un acto con mayores en Leganés (Madrid), donde visitará el centro municipal de mayores Juan Muñoz. Lo hará a las 12.00 horas junto al alcalde socialista de este municipio madrileño y candidato a la reelección, Santiago Llorente, y el presidente de la Junta de Mayores de Leganés, Nicasio Martínez.

9.35

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado , se desplaza este lunes, cuarto día de la campaña electoral, hasta Canarias para lanzar su mensaje e intentar convencer a indecisos en las islas de Gran Canaria y Tenerife.

9.25

«Pedro Sánchez no quiere líos. Charco que aparece en la campaña electoral... charco que se propone rodear. El arranque de su campaña electoral discurre por un mundo paralelo al acoso que han sufrido en distintos lugares PP, Ciudadanos y Vox», informa Víctor Ruiz de Almirón . Puedes leer el artículo completo haciendo click en este enlace .

9.20

La formación Vox en Baleares ha anunciado este lunes, a través de un comunicado, que suspende la campaña electoral durante los días centrales de la Semana Santa, Jueves Santo y Viernes Santo. De ese modo, Vox «liberará» a las personas interesadas en seguir su campaña de hacerlo durante las fiestas, «propiciando el reencuentro con la familia y las actividades religiosas». Durante esos dos días, Vox en Baleares no desarrollará actos políticos de ningún tipo. «Queremos respetar las costumbres y las creencias de la mayoría de las familias de las Islas», señala la citada nota, informa Josep Maria Aguiló .

9.00

¡Buenos días! Bienvenidos al seguimiento en directo de la campaña electoral para las elecciones generales del día 28 de abril. Los candidatos a la presidencia del Gobierno recorren España en busca del voto que les permita gobernar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación