Elecciones Cataluña
El mal perder de Albiol: culpa a Ciudadanos del fracaso electoral del PP y no se plantea dimitir
El presidente del PP catalán no dimite porque dejaría al partido en una situación «muy delicada»
En la mañana posterior a las elecciones catalanas del 21-D , el candidato del PP, Xavier García Albiol , ha hecho una particular autocrítica por los malos resultados de su partido, que quedó en último lugar, al culpar a Ciudadanos de su descalabro electoral y descartar su dimisión porque eso sería «lo más fácil» y dejaría a la formación en una situación «muy delicada».
[ Sigue al minuto toda las reacciones al 21-D ]
«Desde el PP debemos hacer autocrítica y enmendar errores», ha dicho en un mensaje difundido en su perfil de Twitter, «pero lo grave de verdad es la mayoría independentista en el Parlament». Y ha añadido: «Hoy los resultados serían distintos si no hubiese habido ese empeño por parte de Ciudadanos y compañía de hundir al PP para ganar, en lugar de sumar».
Desde @PPopular debemos hacer autocrítica y enmendar errores, pero lo grave de verdad es la mayoría independentista en Parlament. Hoy los resultados serían distintos si no hubiese habido ese empeño por parte de @CiudadanosCs y cia. de hundir al PP para ganar, en lugar de sumar.
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 22 de diciembre de 2017
El PP de Albiol cosechó ayer su peor resultado de la historia en unas elecciones catalanas, quedando en último lugar, por detrás de la CUP y sin grupo propio, después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , se haya implicado en hasta siete actos electorales en campaña.
«No hemos sido capaces los constitucionalistas de sumar una mayoría alternativa al independentismo en el Parlament», lamentó ayer Albiol en su intervención ante los medios después de que Ciudadanos (37), PSC (17) y PP (3) se quedaran muy lejos de los 68 diputados necesarios para sumar una mayoría.
Ya en esa intervención, pese a felicitar a Cs por ser la fuerza más votada, Albiol dijo que la candidatura que encabezada por Inés Arrimadas tendría «una alegría de cinco minutos» porque, probablemente, al igual que los populares, estarían en la oposición frente a un Govern independentista.
«Algunos lo celebrarán durante cinco minutos pero Cataluña va a salir perdiendo. Es cierto que hoy las elecciones las ha ganado Ciudadanos, pero es igualmente cierto que hoy han fracasado aquellos que estaban apelando al voto útil », reiteró.
Albiol no hizo ninguna alusión a su futuro como líder del PP catalán y se ha limitado a decir que en los próximos días tendrán tiempo para analizar qué se debe hacer «para recuperar el espacio» que considera que su partido tiene en Cataluña.
Hoy viernes, Albiol ha admitido que dimitir sería «lo más fácil» para él tras los malos resultados obtenidos en las elecciones, pero no lo va a hacer porque estaría dejando al partido en una situación «muy delicada».
En este momento, ha dicho, corresponde a «todos» trabajar para reflexionar, analizar los resultados y «aportar una solución» porque toca «dar la cara» por esta organización que lleva «defendiendo a los catalanes cuarenta años».
Albiol conversó anoche por teléfono con Rajoy, que no tomará medidas en caliente. «Ayer hablé con el presidente y no hace falta que me diga lo que tengo que hacer, soy mayorcito y quiero a este partido. Toca hacer un buena lectura, ser responsables. Lo que está en juego de verdad y preocupante es la estabilidad de Cataluña y de España», ha insistido Albiol a preguntas de los periodistas.
Esta mañana, la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy , ha asegurado en RNE que su partido «hará una profunda reflexión», pero también ha recalcado que «no es el momento» de que el presidente del PP de Cataluña baraje la posibilidad de dimitir.
Levy ha reconocido que «no son buenos resultados» para los populares y que no pueden hacer una «valoración positiva». «Nos lleva a tener que hacer una profunda reflexión, sincera, humilde, sobre qué hacer» y sobre «la estrategia de futuro a seguir», ha apuntado.
Noticias relacionadas