ELECCIONES 2016

Rajoy se ve a sí mismo y a su partido mejor que el 20-D

Los populares esperan recuperar votos de C’s y la abstención porque «no hemos defraudado»

Rajoy hace una confidencia a sus vicepresidentes Martínez-Maillo, Arenas y Levy JAIME GARCÍA
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un Rajoy «en forma», «de buen humor», y convencido de que están, él mismo y su partido, «mejor que el 20-D» y aún estarán mejor «tras el 26-J» recibió ayer a dirigentes y barones populares en el Comité Ejecutivo del partido que ha definido la estrategia electoral para los próximos comicios . Esperan recuperar parte de los 3,6 millones de votos perdidos; por un lado, gracias a abstencionistas que ahora se decidan a apoyarles; y por otro, con votos de algunos de los que dieron su sufragio a Ciudadanos o al PSOE en diciembre. Creen que lo lograrán porque «nosotros no hemos defraudado ni hemos sorprendido», señalaban fuentes de la cúpula popular.

La secretaria general María Dolores de Cospedal lo reconocía en público: «Estamos como el 21-D, pero ahora conocemos mejor el comportamiento de cada partido». Esa confianza les anima a pensar que el electorado castigará algunos comportamientos - «¿qué pensará el votante de Ciudadanos de que con su voto se haya apoyado al candidato Pedro Sánchez?» , preguntaba Cospedal-.

Los populares tienen la sensación de que su situación es ahora mejor: «Se nota en las encuestas y en la calle»

Rajoy estuvo muy animado, y escuchó de algunos de sus colaboradores más cercanos, como el vicepresidente del Senado Pedro Sanz o el presidente de Castilla y León Juan Vicente Herrera , el reconocimiento a su estrategia de estos cuatro meses y a su capacidad de aguantar la presión. El presidente les comunicó su sensación -que muchos aseguraban compartir- de que la situación es ahora mejor para los populares de lo que era el 20-D: «Se nota en las encuestas y en la calle», afirmaba contundente un alto dirigente popular.

«No es para hacer amigos»

Ahora es el momento de reiniciar la campaña, un escenario que «no es para hacer amigos ni enemigos , sino para enfrentarnos a otras fuerzas políticas», le recordó el presidente a aquellos que quieren tender puentes con la formación naranja por si fueran necesarios sus apoyos. El objetivo, añadió Cospedal, es «tener el mayor número de votos posibles para evitar que el 26-J se reproduzca la misma situación».

Rajoy repetirá equipo de campaña y director de la misma: Jorge Moragas. Y también serán los mismos el programa -incorporando asuntos surgidos en las convenciones celebradas en abril- y l as alianzas con UPN, Foro Asturias y Partido Aragones. Aunque el 20-D perdieron 63 escaños y 3,6 millones de votos, piensan enjugarlo explicando «que hemos cumplido con nuestro deber de salvar al país de la quiebra», y contrastando con «lo ocurrido en otros países, como Grecia o Portugal», puntualizó Cospedal.

Respecto a la corrupció n, la secretaria general cree que el camino es «ser contundentes, pero también justos» en la defensa de la presunción de inocencia, y recordó el caso de la exalcaldesa de Jerez María José García Pelayo , cuyo caso en relación con la Gürtel ha sido ahora sobreseído y archivado por el Tribunal Supremo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación