Elecciones 2016
«Menos Malasaña, más Moncloa» y otras estrategias para llegar al Gobierno
A poco más de un mes para volver a las urnas, la imagen de los cuatro líderes que aspiran a gobernar debe reforzarse de una forma sólida para evitar sorpresas desagradables que se traduzcan en menos votos
Expertos en comunicación política analizan los pasos que deben seguir Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera para convencer al electorado antes del 26-J
![Las cervezas entre Iglesias y Garzón después del paseo por Madrid no fueron una imagen casual](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/11/iglesias-garzon-elecciones-junio--620x349.jpg)
El vídeo promocional con el que Rajoy ha comenzado su carrera al 26-J no ha convencido ni a propios ni extraños. Los arriesgados planos chocan con la imagen habitual del candidato popular y el estilo tampoco ha terminado de encandilar en Génova. Así, cuando resta poco más de un mes para volver a las urnas, el margen de maniobra es estrecho y los cuatro principales candidatos no deben, a opinión de los expertos consultados por ABC, arriesgar demasiado para no perder esos votos que pueden marcar la diferencia.
Noticias relacionadas
En una campaña que se va a caracterizar por el cuerpo a cuerpo y en la que el audiovisual, los medios de masas y las nuevas técnicas para recabar apoyos van a resultar decisivas —como apunta Jesús Villalta, politólogo y profesor de la Universidad Carlos III— la imagen de Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera debe quedar muy definida y orientarse a la optimización de resultados.
Rajoy: solidez sin experimentos
«El vídeo ha sido un horror , no sé qué ha pasado, parece que lo ha hecho un estudiante de primero de facultad», critica Luis Arroyo, experto en comunicación política y autor del libro 'El poder político en escena', quien no se explica cómo en el PP han decidido presentar así a su candidato: «Me sorprende la torpeza habitual con la que hacen los vídeos, para esto hay agencias especializadas».
![Rajoy debe apuntalar su imagen presidencial](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/11/rajoy-presidente-gobierno-elecciones--510x286.jpg)
Pese a «los fallos de realización», el experto considera que el mensaje de Rajoy, que «ningunea al PSOE y a Ciudadanos para presentar la campaña como una competición entre la estabilidad y el extremismo es inteligente ». Sin embargo, insiste en el poco tino a la hora de plasmarlo en imágenes. «No lo entiendo», repite Arroyo, quien considera que Rajoy debe hacer pocos experimentos en esta campaña exprés.
«El vídeo ha sido un horror»
«Creo que la historia de Rajoy es la misma desde hace años, mantener relato de la estabilidad y ya está, punto, que no está nada mal», explica el experto. Carmen Galbete, consultora en Redondo y Asociados, se posiciona en una línea parecida: Rajoy tiene que arriesgar más que el 20-D, pero sin grandes experimentos que puedan salir mal, como el vídeo. «Tiene que dar una imagen de presidente y de gestor , tiene que arriesgar y posicionarse como el único candidato con experiencia de Gobierno», indica Galbete.
Sánchez: el yerno ideal
De aquí al 26J, Pedro Sánchez tiene otra misión: emular a Pau Gasol y Rafa Nadal y encarnar, según aconseja la experta, «al yerno ideal». Esto responde a una clara explicación que Galbete ha encontrado en los resultados del último CIS: «El 27,5% de los que se abstuvieron el 20-D son mayores de 50 años y según el CIS podrían votar al PSOE».
![¿Conseguirá Sánchez ganarse a las suegras de España?](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/11/pedro-sanchez-psoe-elecciones--510x286.jpg)
Más allá de esto, Arroyo recalca que el líder socialista debe hacer valer el papel que ha sostenido durante las negociaciones para intentar formar Gobierno y figurar como un candidato que ha apostado por el diálogo. «El relato del PSOE como partido central que puede producir ese cambio tranquilo, equilibrado y consensuado me parece muy interesante», completa el especialista.
Iglesias: menos Malasaña y más Moncloa
La imagen de Iglesias en un bar, compartiendo cervezas con Alberto Garzón tras sellar el pacto con IU no es casual. Forma parte, como confirma Arroyo, de la campaña con la que Podemos pretende «suavizar su imagen» en comparación con la sostenida para los comicios anteriores. «Se han dado cuenta de que se han pasado tres pueblos y ahora el tono es distinto», resalta el experto, quien espera que la formación morada continúe en esa línea y no repita salidas de tono como aquella, en sede parlamentaria, de la cal viva .
«Iglesias quiere suavizar su imagen de cara al 26J»
Galbete, además, cree que el líder de Podemos debe mantener una imagen más seria con la que ganarse la confianza del electorado más adulto. «Tiene que abandonar Malasaña y conquistar Moncloa», resuelve la consultora, quien pronostica que con este «corte de coleta » metafórico conseguirá votos más allá del electorado joven, la base de sus resultados el 20-D.
Rivera: mediador necesario
![Rivera ha de venderse como el«pegamento» del próximo Ejecutivo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/05/11/rivera-elecciones-junio--510x286.jpg)
Los expertos coinciden a la hora de encuadrar al cabeza de lista de Ciudadanos en el punto central de este tablero. «Rivera es el clavo del abanico», sugiere Galbete, quien también manifiesta que el líder de la cuarta fuerza política de España ha de venderse como « el gran moderador , además de poner en valor los 40 escaños conseguidos el 20-D». «Tiene que trasladar el mensaje de que después del 26-J no habrá acuerdos si no se cuenta ellos», explica Galbete.
Con todas estas cartas sobre la mesa y muy poco tiempo por delante, Arroyo resume que ninguno de los cuatro candidatos puede hacer grandes cambios con respecto a la imagen y al mensaje proyectados el 20-D. « Ninguno tiene margen ya , ni Iglesias se va a cortar la coleta, ni Sánchez puede hacer mucho más». Parece entonces que, de aquí a finales de junio, tendremos la segunda taza de aquel café que probamos de camino al 20-D. La vida seguirá igual, a menos que —aunque no parezca muy recomendable— alguien en las oficinas de alguno de los cuatro partidos se ponga creativo, claro.